Egresados en situación de discapacidad valoran programa de apoyo de la UPLA

María José Maturana.

Un reconocimiento a la labor que realiza la Unidad de inclusión de la Universidad de Playa Ancha, realizaron egresados y agresadas de esta casa de estudios, cuyos testimonios compartieron en la jornada “Apoyo UPLA para Estudiantes en situación de discapacidad”, que se realizó esta semana.

Se trató de una actividad organizada por la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, que coordina la asistente social, María José Maturana Otey. “El objetivo fue dar a conocer los apoyos que brinda nuestra universidad para los estudiantes en situación de discapacidad y, además, entregar información sobre la Prueba de Transición Universitaria (PTU) y los apoyos que se entregan para rendir esta prueba”, dijo la coordinadora.

MARCO NORMATIVO

Sandra Rosas, encargada de Inclusión DEMRE PTU, junto con valorar este tipo de instancias, se refirió al marco normativo en el que opera el apoyo a los estudiantes en situación de discapacidad que buscan incorporarse a la educación superior.

Sandra Rosas, DEMRE PTU.

Rosas, destacó, además que, si bien la PTU no es un instrumento totalmente inclusivo, sí existe la posibilidad de solicitar adecuaciones o ajustes, según lo requieran los postulantes. Para ello, es fundamental -dijo- que los y las jóvenes se informen sobre los plazos y presentación de documentos que permitan acreditar su situación de discapacidad, así como también cuenten con información sobre el Sistema de Acceso Especial de cada una de las universidades.

“Para nosotros es muy importante contar con este tipo de instancias que se relacionan directamente con los estudiantes, y poder compartir nuestros conocimientos, que se adquieren producto de la experiencia. Todos los que trabajamos en inclusión, tenemos la responsabilidad de compartir nuestros aprendizajes y experiencias”, dijo.

Tras la ronda de preguntas, expusieron Lorena Contreras y Daniela Gallardo, educadoras diferenciales de la Unidad de inclusión de nuestro plantel, quienes se refirieron al funcionamiento de esta instancia, y sobre cómo el equipo multidisciplinario que lo integra, trabaja para responder a cada uno de los más de cien estudiantes en situación de discapacidad que estudian en la UPLA.

TESTIMONIOS

Blas Ahumada, estudiante TO.

Parte central de la actividad fue el testimonio de los estudiantes y egresados de nuestra casa de estudios, quienes recibieron apoyo de parte de la unidad. Ellos son: Blas Ahumada, profesional egresado este año de la carrera de Terapia Ocupacional (TO); Caro Jorquera, estudiante de Pedagogía en Castellano; y Leslie Herrera, titulada de Pedagogía en Educación Municipal. Todos en situación de discapacidad.

Los estudiantes valoraron el apoyo que recibieron de parte de la Unidad de Inclusión de la UPLA, al precisar que los profesionales que allí laboran han sido un soporte importante para lograr sus metas académicas.

“Estoy muy agradecido con el apoyo que me ha dado la Unidad de Inclusión. Estudio Terapia Ocupacional y, desde siempre, he contado con un respaldo importante. Todo es posible, si uno persevera y encuentra el respaldo necesario para avanzar”, dijo Blas Ahumada.

La cita cerró con la presentación Postulación FUAS, a cargo de la profesional Claudia Ojeda, Asistente social del Programa Pace UPLA.

Más información sobre las solicitudes de ajustes, adecuaciones o apoyos en la rendición para postulantes en situación de discapacidad, hacer click aquí.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.