Magíster en Gestión Cultural realizó conversatorios sobre el rol de la cultura en la nueva Constitución

Con el fin de generar un espacio de diálogo sobre la realidad y las necesidades del mundo de la cultura en el marco de la nueva carta magna, el Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Playa Ancha desarrolló un ciclo de conversatorios denominado “Conversaciones sobre Cultura y Constitución”. Esta iniciativa, generada desde los estudiantes del mencionado programa, contó con el apoyo de la Escuela de Posgrado y la Facultad de Humanidades. Durante su desarrollo, estos conversatorios recogieron las principales inquietudes y demandas existentes entre creadores, gestores, educadores y personeros vinculados a la cultura local y nacional.

Las tres sesiones del ciclo se realizaron los sábados 17, 24 y 31 de julio, teniendo como ejes principales: derechos culturales; cultura y sustentabilidad; y cultura y territorio. Los invitados a la primera sesión fueron Carlos Calvo, constituyente por el Distrito 5; Melissa Johnson, representante del Sindicato de Músicos de la Vía Pública y Transporte de Valparaíso; y Sebastián Redolés, encargado de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso. En la segunda sesión participaron Carolina Vilches, constituyente por el Distrito 6; Manuel Bravo, decano de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y Joel González, concejal por Limache y activista socio-ambiental. Los invitados a la última sesión fueron Miguel Ángel Botto, constituyente por el Distrito 6; Nicole Botto, encargada de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Villa Alemana; y Ángelo Escobar, artista y compositor de Valparaíso. Cada sesión contó con un promedio de 80 asistentes.

El equipo organizador de esta actividad ya está concentrado en el siguiente paso, que consistirá en un trabajo más directo con los gestores y agrupaciones culturales a nivel territorial, principalmente, en la Región de Valparaíso. El objetivo final es generar una propuesta concreta, construida desde las bases, que sirva de insumo para contribuir al espacio dedicado a la cultura en la nueva constitución de Chile.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.