Tesistas UPLA acercarán el conocimiento de la naturaleza a personas con discapacidad

“Reverdecer en biodiversidad” es un proyecto que busca dignificar derechos, visibilizando la experiencia de las personas en situación de discapacidad al visitar las áreas verdes en la comuna de Villa Alemana. La investigación está siendo desarrollada por dos estudiantes de último año de la carrera de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha.

Juliana Collao y Katerina Guzmán, se adjudicaron un financiamiento otorgado por el fondo “Vincúlate” de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la universidad y les permitirá desarrollar su proyectos en dos etapas: la primera, será analizar y evaluar el nivel de accesibilidad que existe en las plazas y parques de la comuna, recogiendo perspectivas de los usuarios

Posteriormente se realizará un programa piloto donde se contemplan los requerimientos básicos para que un espacio natural sea accesible para todas las personas, para ello se deben tener en cuenta múltiples vías y herramientas que permiten el desenvolverse de manera autónoma en un entorno natural.

Gracias al financiamiento se podrá, por ejemplo, instalar guías y placas para personas ciegas o instrucciones e infografías con pictogramas:“Este programa piloto se llevará a cabo en una zona de restauración ecológica ubicada en Peñablanca, en donde la organización vecinal Reverdecer población Wilson, de la cual soy parte, lleva años trabajando para recuperar el tejido social y educar ambientalmente, mediante jornadas culturales, infantiles y ecológicas”, dice Juliana Collao.

Este es un proyecto que beneficiará a toda la comunidad, dice Juliana, en el que se han buscado nuevas formas de educar nutriéndose de diferentes experiencias para formar una identidad docente: “Lo cual nos llevó a congeniar nuestros intereses para educar en la conservación de la naturaleza, lo cual se ha puesto muy en tendencia actualmente pero, lamentablemente el contenido no está diseñado de manera universal. Es por ello que este proyecto será pionero dentro de la región. Me despido, y les invito también a cuestionarse acerca de cómo son sus espacios cotidianos ¿Qué tan accesibles son?” , fue la reflexión final de la estudiante.

 

Pruebe también

Selección de balonmano varones UPLA se apresta al Campeonato Nacional FENAUDE 2025

Entre el 24 y 30 de octubre, el equipo, que logró un destacado tercer lugar a nivel nacional el año pasado, competirá en la zona, en evento organizado por la Universidad Técnica Federico Santa María.