Egresadas y tituladas de la carrera de Psicología presentaron un Póster Científico en la 52ª Reunión Internacional Anual de la Sociedad de Investigación en Psicoterapia, la que se realizó de forma virtual el 23, 24, 25 y 26 de junio de 2021 en Hiedelberg, Alemania (Society for Psychotherapy Research. 52nd Annual International Meeting (Online). June 23-26, 2021).
Las exestudiantes Alexandra Soto, Michelle Valdés y Danae Zuleta, presentaron los resultados de su tesina de pregrado en un poster denominado “Understanding the subjective experience of psychologists in the Program of mistreatment and serious abuse in relation to the rupture of the therapeutic alliance: A qualitative study” (Comprender la experiencia subjetiva de los psicólogos en el Programa de Maltrato y Abuso Grave en relación a la ruptura de la alianza terapéutica: un estudio cualitativo). El poster fue diseñado y presentado en inglés, el cual fue el idioma oficial del evento científico.
Las exestudiantes fueron acompañadas por su profesora guía, la Dra. Cecilia de la Cerda, quien también participó como expositora en el mismo congreso, con la presentación denominada “In-session Reflective Functioning: relationship with the presence and depth of work on conflict or personality functioning” y la participación en un panel sobre experiencias de terapeutas y cambios en la práctica clínica en el marco de la relación entre pandemia y salud mental, compartiendo el espacio con terapeutas de diferentes latitudes de América Latina. Como resultado, se publicó un libro de resúmenes, que se encuentra disponible para revisar aquí
TESTIMONIOS
«Participar en este congreso internacional de investigación de psicoterapia ha sido muy significativo y gratificante, ya que ha sido una experiencia que nos permitió divulgar nuestra tesina de pregrado al mundo profesional. En lo personal , fue un gran cierre de etapa universitaria, y a su vez una instancia inspiradora que nos motiva para el futuro seguir investigando y actualizarnos en las distintas materias del ejercicio de la psicología. Agradezco profundamente al equipo docente, sobre todo a nuestra profesora guía Cecilia de la Cerda ya que ella nos presentó esta oportunidad, nos motivó y nos ayudó en todo el proceso». Michelle Valdés, egresada y titulada de Psicología UPLA.
«En un comienzo solo postulamos para ver qué tal nos iba, y luego, cuando nos aceptaron, fue algo que me puso feliz. Una cosa es presentar la tesis en la universidad para obtener el grado, pero otra cosa es que personas de otros lugares tengan la posibilidad de leer nuestro estudio. Es importante que se reconozca nuestra formación en otros lugares y que nosotras como estudiantes de pregrado podamos presentar un póster en un congreso con estas cualidades. Cabe destacar que nada de esto hubiese sido posible sin el apoyo de la profesora Cecilia de la Cerda, dado que nos guió en nuestra tesis y además constantemente nos motivó a participar de esta instancia». Alexandra Soto, egresada y titulada de Psicología UPLA.
«Me siento orgullosa que nuestra investigación haya llegado a presentarse en la renombrada Asociación Científica Internacional para la Psicoterapia. Feliz de que la dedicación puesta en este proyecto haya dejado una semilla, contribuyendo a la base empírica y sea abierta al diálogo entre otros interesados. Agradezco todo lo que se cruzó en este camino, principalmente a los entrevistados que nos compartieron su sabiduría y a nuestra guía Cecilia de la Cerda. Lo que guardo de esta experiencia es que todo esfuerzo iluminado con un propósito tendrá su fruto vigorizante». Danae Zuleta, egresada y titulada de Psicología UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
