Programa radial reúne a Universidades del Estado en torno a la investigación, diversidad e inclusión en la formación docente

Diálogos Diversos es el nombre de un nuevo programa radial de conversación en torno a las visiones y perspectivas de 10 investigadores de la mesa de educación del núcleo de formación docente de cinco instituciones del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

El grupo de investigación, denominado Diversidad e Inclusión en la Formación Docente (DIFOD) es encabezado por la Dra. Victoria Garay Alemany, académica del Departamento de Educación Básica de la UMCE, e integrado por los investigadores Pamela Díaz Suazo, Alejandro Gallardo Jaque y Daysi Reinoso Salinas (Universidad de Playa Ancha); Ivka Troncoso Popovic (Universidad de Magallanes); Nelly Lagos San Martín (Universidad del Bíobío); Ana Arévalo Vera, Mauricio Núñez Rojas y Erika Viviana Soto Aranda (Universidad de Chile); y Rosa Nilo Cea y Patricia Morales Mejías (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación).

Diálogos Diversos se emite a partir de junio 2021 cada viernes, a las 16:00 horas, a través de las plataformas YouTube y Spotify de la Radio UBB, Universidad del Bio Bío. Su propósito es difundir una conversación auténtica que permitirá conocer las distintas perspectivas de cada uno de los investigadores de la red, que irán siendo entrevistados durante los 10 episodios.

El ciclo se inició con una entrevista la Dra. Victoria Garay, coordinadora del grupo de trabajo, quien explicó su origen. En un segundo episodio, fue invitado el Dr. Alejandro Gallardo Jaque, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, quien planteó la estrecha vinculación que existe entre la Orientación educacional y las temáticas asociadas a la diversidad, desde la integralidad, los aprendizajes transversales y la multidimensionalidad existente en la persona, de lo cual debe hacerse cargo la educación, para tener una respuesta ante la sociedad.

El académico reconoció además su motivación por participar en este grupo de trabajo interuniversidades, valorando el enriquecimiento personal y profesional ligado al emprendimiento en conjunto de investigar y proponer acciones que fortalezcan una educación en y para la diversidad.

La entrevista completa está disponible en:
https://open.spotify.com/episode/7makfQBuDVemiqpXfam4To (Spotify)
https://youtu.be/Wp_5Ckmn0F0 (Youtube)

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.