Presentación de libro y conferencia convocaron a los egresados de la Carrera de Educación Diferencial

Con la participación de más de 60 egresados y titulados la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial realizó la presentación del libro “Ámbitos de la Educación Especial. Actualización y Aplicación en Contexto Nacional», editado por la Dra. Sandra Catalán Henríquez.

La actividad que fue especialmente planificada para los egresados y egresadas, también incluyó la presentación de la conferencia “¿Quiénes son y qué requieren los estudiantes con Alta Capacidad para sobrevivir en el aula escolar? A cargo de las académicas e investigadoras Dra. María Paz Gómez -Arizaga (U. de los Andes) y la Dra. María Leonor Conejeros Solar (PUCV).

Esta publicación, que puede ser descargada en http://www.euv.cl/archivos_pdf/ambitoseduc.pdf , representa el trabajo colaborativo de 23 personas entre estudiantes y académicos y consta de 10 capítulos en los que se da cuenta de la historia, el escenario y las reflexiones en torno de la educación especial y cómo el educador diferencial es un gestor de cambio para la promoción de una sociedad más inclusiva.

El libro, como lo planteó la editora, no entrega todas las respuestas pero sí muchos motivos de reflexión: “Porque en definitiva, lo que nosotros hacemos en la escuela todos los días, es tratar de responder a esa cantidad de preguntas e inquietudes que se dan en los distintos escenarios. Aquí tratamos de dar aperturas y posibilidades de indagación por las distintas referencias bibliográficas que contiene”.

Más tarde, las académicas María Paz Gómez -Arizaga y María Leonor Conejeros Solar se refirieron a una temática poco explorada en nuestro país y que también está contenida en el libro, los estudiantes con Alta Capacidad, la cual también se constituye como una necesidad educativa especial más.

La actividad contó con la asistencia de las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación, encabezadas por la Decana Dra. Silvia Sarzoza, la Directora del Departamento Disciplinario de Educación Diferencial, Dra. Verónica Pastén, la Coordinadora Docente de la Carrera, Ivette Doll y el Director General del Campus San Felipe, Patricio Ibañez León, entre otras, además de invitados especiales y académicos y académicas.

Al final de la actividad la Coordinadora Unidad de Seguimiento de Egresados de la Dirección General de Vinculación con el Medio, Dra. Daisy González Parada dio a conocer una serie de beneficios que esta unidad ofrece para los egresados de la universidad.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.