Equipo PACE UPLA participa en Primer Encuentro IES PACE Región de Coquimbo

En el marco del Programa de Acceso a la Educación Superior del Ministerio de Educación (PACE), se llevó a cabo el Primer encuentro IES PACE Región de Coquimbo, en el cual participaron los equipos de Preparación en Enseñanza Media (PEM) y de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACE de la Universidad de Playa Ancha

El encuentro tuvo como propósito generar un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias de las instituciones de educación superior en el contexto del Programa PACE y constituir la Red de IES PACE regional.

En la oportunidad, la coordinadora del componente PEM PACE UPLA, Mercedes Pérez Hernández, profesora de Castellano y Mg. en Lingüística mención en Dialectología Hispanoamericana, expuso la experiencia desarrollada desde el año 2015 en esta instancia que busca restituir el derecho a la educación superior, y que hoy acompaña a estudiantes de tercero y cuarto medio de 23 establecimientos educacionales públicos de las regiones de Valparaíso y de Coquimbo.

Igualmente, la coordinadora presentó a las responsables de las áreas Pedagógica y Vocacional, Andrea Rocco Ruz, profesora de Castellano y Sandra González Toro, profesora en Educación Diferencial y Mg. en Evaluación Educacional, respectivamente, quienes aportaron información valiosa sobre la ejecución de dichos ámbitos.

En tanto, desde el componente Acompañamiento en la Educación Superior (AES), expusieron sobre la experiencia de Tutoría Par, la profesora de Educación Técnico Profesional, Magíster en Educación con Mención en Currículum y Evaluación, Margarita Badilla Gallardo, y la profesora en Filosofía, Magíster © en Estudios de Género y Cultura Mención Ciencias Sociales, Susana Parrao Salfate.

También aportó información sobre Tutorías Académicas, Alexander Castillo Reverol, profesor de Química, Dr. en Ciencias de la Educación y Constanza Zamora Osorio, psicóloga, Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos, respecto del área Psicoeducativa.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.