“Yo me enamoré de la Universidad de Playa Ancha, de su mística, de sus tremendos profesores. Pasé los mejores años de mi vida en esta casa de estudios”, con estas palabras el actual coordinador de Deportes del Colegio Champagnat de Villa Alemana, Sandro Ansaldo Rubiño, comenzó el testimonio en la charla “Los caminos que te regresan a la vocación”, ofrecida a estudiantes de primero y quinto año de Pedagogía en Educación Física.
Ansaldo ingresó a la UPLA en el año 1987 con el sueño de estudiar Pedagogía en Educación Física, logrando egresar en 1991. Sin embargo, tras el fallecimiento de su padre tuvo que hacerse cargo de la administración del campo de la familia, postergando por más de 14 años el ejercicio de la docencia para lo cual se había formado.
Pero fue en el 2006, luego de trabajar en las divisiones inferiores de San Luis de Quillota, que decide cerrar el ciclo académico en la UPLA y titularse en el 2007.
“Regresé a la universidad por la vocación, las ganas de trabajar, el amor por los niños y la responsabilidad. Todo ello fue clave en mí y es clave en la labor pedagógica. A esto debemos agregar la humildad. En toda esta historia rescato que, lo peor que podemos hacer es quedarnos en un estado de inercia. Por eso tenemos que ponernos en acción, pero para eso tenemos que prepararnos”, sostuvo el profesor de Educación Física, quien añadió que la pasión por esta profesión lo ha llevado a desempeñarse en el colegio Presbiteriano David Trumbull, dictar cátedra, supervisar prácticas profesionales y ser preparador físico de la selección de fútbol en su alma mater.
Al finalizar la charla les dijo los estudiantes: “Los profesores salvamos vidas, de tal modo que, si ustedes pierden el amor por esta carrera, lo mejor es dar un paso al costado. Salgan con todo, hay mucho campo laboral, hay mucho por hacer”.
Apoyando la reinserción social
Los futuros profesores de Educación Física también conocieron la experiencia del profesional titulado en 2007 en la UPLA, Bernardo Vásquez Bustos, director ejecutivo de Fundación Reinventarse, dependiente del Grupo Komatsu Cummins, cuyo objetivo es la reinserción sociolaboral de personas que han infringido la ley.
Su trayectoria, relatada en la charla “Los caminos laborales alternativos de la carrera de Educación Física”, dio cuenta de las responsabilidades asumidas como docente de colegios y universidades, al tiempo que continuó estudios de postítulo y postgrado en el área de la dirección y liderazgo para la gestión educacional.
Dicha experiencia lo llevó a desempeñarse en instituciones del Sename como educador de trato directo en el Centro de Régimen Semicerrado de Limache, luego como coordinador formativo y jefe técnico operativo del Centro de Régimen Cerrado Tiltil. Con posterioridad, ingresó a la empresa Komatsu Cummins en la que previo a asumir como director ejecutivo de la Fundación Reinventarse, fue jefe de programas de reinserción y luego gerente general de la OETC Reinventarse.
De esta forma, su formación como profesor de Educación Física fue la base para cimentar su desarrollo profesional en escenarios diversos.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
