Exitosa jornada de Instituto Tecnológico campus San Felipe con Consejo Asesor Empresarial

Conocer las experiencias de las investigaciones y trabajo de los colegios de establecimientos de Educación Media Técnico Profesional de la Región de Valparaíso (EMTP), fue el objetivo de la reciente jornada que organizó el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha.

Así lo precisó Óscar Sánchez Pereira, coordinador del instituto, campus San Felipe, quien sostuvo que se realizaron cinco exposiciones, en las cuales se se abarcó desde los sustentos legales que sostienen la creación de los CAE, como asimismo, lo que puede llegar a conformar el CAE, entendida como el nodo regional de trabajo mancomunado entre empresas y colegios.

La jornada contó con la participación las autoridades del Instituto Tecnológico y de cinco expertos en el área de conformación, trabajo y alcance de efectividad de los Consejos Asesores Empresariales (CAE), en los Liceos Técnicos Profesionales de Enseñanza Media.

EXPOSICIONES

Paulina Silva Jara, encargada del Fortalecimiento de Instituciones Educacionales del Programa EmpleaT, ejecutado por la fundación TechnoServe presentó la experiencia del programa en el trabajo con los liceos.

 

 

 

María Angélica Maldonado Silva, investigadora del Programa Interdisciplinario de Investigadores en Educación (PIIE), relató su amplia experiencia en el trabajo de los CAE de los Liceos de Puchuncaví y la experiencia del trabajo dual.

 

 

 

Susana Silva Maturana y Vanessa Arévalo Sciaraffia, coordinadoras de Redes Colaborativas de la Educación Media Técnico Profesional, en Fundación Chile, responsables del Programa Futuro Técnico del Ministerio de Educación, comentaron los alcances de éste y la generación de trabajo productivo como entidad articuladora de futuro técnico entre los liceos y el Ministerio de Educación. La importancia de la alternancia como eje de aprendizaje de un estudiante de EMTP.

 

Cristian Gajardo Díaz, Investigador del Programa Interdisciplinario de Investigadores en Educación (PIIE), se refirió  a las funciones generales que tienen los CAE, la participación del empresariado en los liceos de las comunas que están insertos, la influencia que pueden alcanzar y los beneficios mutuos.

 

 

Humberto Vaccaro Escudero, jefe de Proyecto Fundación Educación 2020 en Innovación aplicada en articulación EMTP/ESTP CFT Estatal Los Ríos abordó la experiencia del trabajo CAE y el territorio, la conformación de redes y  cómo generar un comité Asesor regional, lo que implica una gran generación de oportunidades.

Pruebe también

Río de Janeiro: Académico Óscar Rubio guió a nadadores chilenos hasta el podio en el Sudamericano Juvenil

Fue pieza clave en el equipo técnico de natación, que consiguió 10 históricas medallas para Chile. El docente de Tecnología en Deportes y Recreación aconsejó a los deportistas de la especialidad a que naden por un propósito y que el tiempo en la pizarra pasa, pero el carácter que forjan en este camino queda para siempre.