Para reflexionar sobre el rol de los Eco-Artistas y el impacto de su actividad en el cambio de perspectiva sobre cómo estamos habitando el planeta y, también cuáles son los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos en tiempos de crisis agudas como las que trajo la pandemia, se realizará el Primer Congreso Latinoamericano de Eco-Artistas.
La actividad, que se realizará virtualmente el 4 y 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es una iniciativa de los integrantes del Circo Reciclado de Argentina, (Carolina Crevecoeur y Diego Brail) y el Teatro Ecológico de Chile, cuyo elnco está formado por Lorena Ramírez y Eduardo Medel, quien es profesor de Educación Media, mención Biología y Magíster en Educación Ambiental por la Universidad de Playa Ancha.
Ambas agrupaciones trabajan hace más de 10 años generando conciencia sobre el cuidado del ambiente desde el arte y la creatividad. Juntos delinearon los objetivos del evento que propone reunir a Eco-Artistas y referentes del activismo ambiental de Latinoamérica, a fin de intercambiar experiencias, fortalecer la red y dar visibilidad a los proyectos culturales que estén abordando problemáticas socio-ambientales.
Eduardo Medel, uno de los gestores de la actividad explicó: “Este Primer Congreso Latinoamericano de Eco Artistas, va a ser el primer evento y pionero en converger a distintos artistas que impulsan su trabajo en marco al cuidado del medioambiente: actores, bailarines, artistas circenses, músicos, entre otros. Va a ser un espacio de reflexión de nuestro rol como agentes de cambio, validando y dignificando, a la vez, el arte como herramienta que propicia la educación ambiental, especialmente hoy, en el que la naturaleza pide a gritos ayuda”.
El Primer Congreso Latinoamericano de Eco-Artistas está dirigido a artistas, educadores y educadoras, ambientalistas, representantes de gobiernos en todos sus niveles, organizaciones de la sociedad civil, Instituciones Educativas y empresas de ámbito privado y público.
Durante los dos días de actividades el público podrá participar de entrevistas, conversatorios, talleres vivenciales y disfrutar de una gala performática en directo. El evento es de participación gratuita y será transmitido por las plataformas ZOOM y YouTube.
Para mas información puede seguir la cuenta oficial del Congreso en IG: @congreso_ecoartistas o escribir al mail: congresoecoartistas@gmail.com
Formulario para inscribirse: https://forms.gle/iuJbAvjaAhpV5Ns5A
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
