Facultad de Educación es pionera en elegir representante de los funcionarios ante el Consejo de Facultad

La Facultad de Ciencias de la Educación es pionera en la ejecución del Decreto 0778/2020, que aprueba el “Nuevo Reglamento General de Facultades” que permite la elección de un representante de los funcionarios no académicos ante el Consejo de la Facultad.

Dicha elección se realizó el 6 de mayo, donde siete de los nueve funcionarios administrativos escogieron a su compañera de labores Luisa Fuentes Jara, para dar cumplimiento al funcionamiento colegiado entre los distintos estamentos en forma democrática y simétrica, como lo estipula el artículo cuarto del mencionado decreto, que establece que las partes que componen el Consejo de Facultad representan al cuerpo académico, estudiantil y administrativo.

Luisa Fuentes Jara, manifestó su emoción por haber resultado electa y que esta confianza depositada en ella la lleva a pensar en cómo dar cumplimiento de la mejor manera a esta responsabilidad: “Estoy realmente conmovida. Son tantas cosas las que he vivido en esta universidad, que un voto de confianza de esta magnitud me hace replantear para dónde voy, qué voy hacer y cómo va ser mi aporte a esta labor. Lo que sí me queda claro es la cualidad de la representatividad, que está reflejada en la confianza que depositan en mi persona,es  y es por eso que espero estar por y para ustedes”.

La funcionaria también dijo: “Esta cualidad, hoy en día, se ha visto pasada a llevar en las diversas áreas de la sociedad, por lo tanto, asumir este cargo es también en beneficio de su valoración. Me siento enormemente agradecida y recibo esta gran responsabilidad con mucho compromiso, espero representar de la mejor manera a todos los administrativas de la Facultad de Educación.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.