Identificación de áreas deficitarias para proponer acciones remediales, a través de la propuesta de talleres, lecturas u otras iniciativas que contribuyan a la nivelación de competencias, es uno de los principales propósitos del proceso de Evaluación Intermedia que está realizando la carrera de Pedagogía en Educación Básica, tanto en la modalidad diurna como vespertina.
La implementación de este proceso va dirigido a estudiantes que tienen aprobado hasta el cuarto semestre de la carrera, correspondiente a las promociones 2019 y 2018, a fin de que puedan conocer principalmente el dominio disciplinar necesario para la implementación de la docencia en aula, explicó la Dra. Marta Castañeda Meneses, Directora del Departamento de Pedagogía en Educación Básica.
La Dra. Castañeda agregó que el objetivo de la Evaluación Intermedia es verificar el logro de las competencias definidas en los programas formativos en los ámbitos disciplinar, sello y dimensión profesional, presentes en los cuatro primeros semestres de la carrera.
Así este instrumento se suma a las dos evaluaciones nacionales que deben rendir los estudiantes y permite retroalimentar los procesos formativos desde una perspectiva propia, asociada principal, aunque no exclusivamente, al ámbito disciplinar, dando respuesta así a una de las interrogantes primeras de la tarea docente: qué enseñar.
La participación en este proceso es totalmente voluntaria para los estudiantes y el desarrollo de la jornada contempló las etapas de: Autovaloración de la formación recibida sobre los contenidos disciplinares; Trabajo en parejas sobre temática asignada; y Trabajo individual de reflexión final.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
