Alta matrícula registró Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha

Un total de 144 jóvenes se matricularon en alguna de las cuatro carreras que imparte el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha en su año académico 2021, principalmente en el campus San Felipe, en el valle del Aconcagua.

Así lo confirmó su director, Patricio Ibáñez León, quien sostuvo que todas las carreras son técnicas de nivel superior y se encuentran con curriculum innovado. Es decir, fueron reformuladas para responder efectivamente a las necesidades que hoy día tienen las empresas y los servicios. Esta armonización –dijo-permite que las carreras duren menos semestres y, por lo tanto, se reducen los gastos. Ellas son: Minería, Administración logística, Recursos Humanos y Construcción.

“Hoy día, muchos jóvenes están optando por las carreras técnicas, principalmente producto de que tienen una menor duración y una alta empleabilidad. Por lo tanto, nosotros como universidad también queremos responder a aquellos jóvenes que entienden que, estudiando en una buena universidad, en un buen instituto, en un corto período, ellos pueden adquirir las competencias y efectivamente, tener empleos muy rápidos”.

NUEVAS CARRERAS
Patricio Ibáñez.

Ibáñez agregó que, actualmente, se encuentra en estudio la incorporación de nuevas carreras, especialmente aquellas que podrían generar altos niveles de empleabilidad para los jóvenes y que, además, respondan a las necesidades territoriales de la Región de Valparaíso. Estas nuevas opciones académicas también estarían adscritas a la gratuidad y se relacionan con distintas áreas del desarrollo económico.

“Tenemos en carpeta seis carreras nuevas sobre las que se está trabajando…estamos mirando distintas posibilidades para poder responder en esta oferta técnica también a los jóvenes de Valparaíso…corresponden al área de la educación, industrial y administración”, concluyó.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.