Estudiante de Educación Básica representó a la UPLA en evento “Por + Niñas en las TIC”

Con una impecable intervención, Nicky González, estudiante de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Playa Ancha, fundadora del Centro Cultural «La Casa de Los Peces» y ganadora del Primer Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educativos, organizado por la Vicerrectoría Académica y la Unidad de Innovación Digital UPLA, representó a nuestra institución en el evento «Por + Niñas en las TIC», de Fundación Telefónica Movistar.

La actividad, enmarcada en la celebración del “Día de las Niñas en las TIC”, abordó la experiencia de Olga Alarcón, directora de la Fundación Telefónica Movistar Chile; Francisca Labrin, encargada de la iniciativa Jóvenes Programadores; Romina Battista, gerenta de Marca y Publicidad de Movistar Hispam; y de Nicky González. Ellas fueron presentadas como cuatro mujeres destacadas en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Esta iniciativa, que se celebra el cuarto jueves del mes de abril desde el año 2011, tras un acuerdo de los estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca acercar a las mujeres a la tecnología y motivar su vocación en esta área laboral, generando un entorno que las empodere y, a la vez, las aliente a transformarse en líderes.

En relación a la participación de las mujeres en este campo, durante la jornada se dio a conocer que sólo el 6% se desenvuelve como CEO en la industria de la tecnología a nivel mundial, mientras que el 19% participa en consejos directivos. Además, se dijo que las mujeres suelen ganar un 20% menos de salario en comparación a los hombres (en el ámbito tecnológico), todo esto según los antecedentes brindados por el Foro Económico Mundial.

Olga Alarcón, directora de la Fundación Telefónica Movistar Chile, comentó: “Duele que en estos tiempos obtengamos un 20% menos de salario que los varones y que también estemos en menos cargos ejecutivos. Estamos participando y estamos sumando, pero no somos suficientes… Soy una de las pocas mujeres dentro de un equipo ejecutivo de varones y siempre he evitado masculinizar mi trabajo; de hecho, busco contribuir desde mi aporte femenino, desde las ideas, desde las habilidades, desde mis competencias a este rol y a las responsabilidades”.

Durante el evento, la estudiante UPLA Nicky González, quien fue la segunda en exponer, comentó su historia y proyectos personales, para luego relatar cómo ha sido su experiencia en el mundo de las TIC. “Empezaba la pandemia y con ello los nuevos tiempos de la educación virtual, pero también los trabajos de la universidad que debía realizar como apoyo a la docencia de mis prácticas de Pedagogía Básica; entonces, realizábamos las llamadas cápsulas educativas y fue ahí donde mi dispersión y curiosidad por todas las cosas que me gustan empezaron a tomar forma. Comencé a diseñar propuestas audiovisuales como noticieros, cuentos o canciones para enseñar letras”, explicó.

Así nació “Aprendiendo a sumar con Violeta Parra”, cápsulas que daban a conocer parte de la infancia y objetos claves de la cantautora y folclorista chilena, tales como la guitarra y la máquina de coser de su madre, los cuales permitieron la enseñanza de la adición. También, González creó la canción “Dino es un dinosaurio” para enseñar la letra d, todo esto destinado al primer ciclo de Enseñanza Básica. “Así yo hacía de mi aprendizaje algo superdivertido pero, a la vez, algo que pudiera ser llamativo para el público, que en este caso eran las niñas y los niños”, recalcó.

Para ello, comenzó a averiguar sobre un programa que le permitiera transmitir sus piezas educativas, así como también los conciertos en línea de su proyecto personal vinculado a músicas viajeras. De ese modo conoció el programa Open Broadcaster Software (OBS Studio), el cual complementó con otras herramientas digitales que había aprendido a emplear en la UPLA.

“En el segundo semestre del año 2020, se efectuó un seminario sobre Innovación Digital y un concurso para estudiantes de pregrado y para mis profesores, a través de la Unidad de Innovación Digital de la UPLA. Por lo tanto, participé con Aprendiendo a sumar con Violeta Parra y también con la canción Dino es un dinosaurio, que son parte de mis prácticas educativas relacionadas a las TIC, y obtuve el primer lugar”, agregó.

Esta aventura en el uso de las TIC no solo le ha sido de utilidad para sus estudios, actual práctica profesional, concursos y proyectos personales, sino también para conseguir trabajos pagados. En este sentido y sobre la relevancia de dichas herramientas, la estudiante aseveró: “Las TIC siempre han estado presentes y nos dan un impulso en la generación de redes, pero también pueden aportar en la enseñanza y aprendizaje para todo tipo de edad. Entonces, por más niñas curiosas en las artes, en las ciencias, en las tecnologías y en todo lo que quieran ser, y también por más mujeres y jóvenes que experimenten en las TIC”.

Tribuna supermerecida

En relación a la participación de la estudiante, Antonio González, coordinador de la Unidad de Innovación Digital de la UPLA y quien ha estado estrechando lazos con la fundación, manifestó: “¡Agradezco el espacio! Creo que el talento tiene que tener este tipo de tribunas, así que muchísimas gracias a Fundación Telefónica Movistar y a Nicky que ha estado constantemente trabajando, no solamente en lo que dio a conocer. Quiero hacer una mención especial, ya que ella también elabora y desarrolla talleres para ayudar a sus compañeros y compañeras en el uso de las TIC. Es por esto que la instancia fue una tribuna supermerecida y estoy contento porque es un talento que nace en la Universidad de Playa Ancha; y así como Nicky, también hay otras más que están esperando su oportunidad”.

La actividad contó con la colaboración de las iniciativas Chile_Programa y Jóvenes Programadores, además del apoyo de la Universidad de Playa Ancha, a través de la Unidad de Innovación Digital, dependiente de la Vicerrectoría Académica.

Se puede revivir el evento mediante el siguiente enlace: .

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.