Terapia Ocupacional celebra su día nacional con charla de especialista española

Con la conferencia titulada “Intervención de TO en la infancia”, a cargo de Dulce María Romero Ayún, doctora en Psicología, y académica de la Universidad de Granada, España, la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud se celebrará el Día Nacional del Terapeuta Ocupacional.

Se trata de una actividad que se realizará el lunes 5 de abril, a partir de las 9.00 horas, vía plataforma zoom, la cual es organizada por el Departamento Disciplinario de Ciencia de la Ocupación Humana en conjunto con el Centro de Estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional.

De acuerdo al programa, el saludo inicial lo dará la directora disciplinar del Departamento de Terapia Ocupacional, académica Alejandra Espinosa Valderrama, tras lo cual se iniciará la ronda de charlas, para posteriormente desarrollar un conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental, para finalmente concluir con un taller de yoga. Las palabras finales las entregará la decana (s) Luzmarina Silva Concha.

Cada 5 de abril se celebra en Chile el día Terapeuta Ocupacional, esto para conmemorar que ese mismo día, pero del año 1967, se reunió un grupo de egresadas de Terapia Ocupacional con representantes de la Federación de Profesionales y Técnicos de la Salud, con el objetivo de crear la Asociación Nacional de Terapeutas Ocupacionales (ANTOCH).

Revisar programa aquí.

Link para participar es: https://us02web.zoom.us/j/86918473592?pwd=SmVJUWlZTEVBOUg4WHZmWU4zZFIrUT09

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.