Facultad de Ingeniería UPLA reconoce el aporte de don Eduardo Faivovich Bortnik tras jubilación

Muchos de nosotros conocimos a don Eduardo Faivovich Bortnik como el vicerrector de Administración y Finanzas, otros como director general del Laboratorio de Servicios de Análisis y muchas generaciones de la carrera de Ingeniería Civil Industrial como su profesor.

Este 2021 no estará en las aulas, ya que se acogió a retiro voluntario a fines del año pasado. Sin embargo, fueron 17 años en que desempeñó distintos roles al interior de la Universidad de Playa Ancha, particularmente en la Facultad de Ingeniería, donde fue uno de los más entusiastas y comprometidos en compartir su experiencia con universitarios y estudiantes de cuarto medio que visitaron la institución o que participaron en los talleres que se realizaron en el marco del Programa de Acceso Inclusivo UPLA.

Don Eduardo nos acompañó hasta el receso universitario (22 de enero) haciéndonos saber que contáramos con él para lo que se necesitara. Sin lugar a dudas, y más en pandemia, se lamenta no haber tenido la posibilidad de abrazarlo, estrechar su mano y agradecerle personalmente por tanto.

La decana (s) de la Facultad de Ingeniería, Verónica Meza Ramírez, expresó tener sentimientos encontrados: Tristeza y alegría. “Eso me genera el retiro del profesor Eduardo Faivovich. En el tiempo que trabajó cercanamente con nosotros, apoyándonos en el plan especial de admisión para ingeniería, con muchas ganas, pasión e ideas producto de su experiencia de vida. Agradezco las reuniones de trabajo, que fueron dos por semana, muy extensas en este programa que permitió que lo conociéramos un poco más y que ahora tengamos los mejores recuerdos de un hombre correcto y con la camiseta puesta por la facultad y por la Universidad de Playa Ancha”.

Luis Espinoza Brito, director del Departamento Disciplinario de Industria y Economía, recordó que ingresaron juntos a la UPLA, en ese entonces a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. “Desde ese momento siempre ha tenido encendida la luz de qué hacer, de cómo hacerlo mejor, buscando la mejor solución para resolver un problema determinado. Fue un excelente compañero de trabajo, apoyador de todos y cada uno de los estudiantes, además de autoridad en el área de Administración y Finanzas. Hoy Eduardo jubiló, pero no me cabe duda que seguirá activo en el ámbito universitario, pues tiene mucho que entregar y es un excelente profesional. Mis mejores deseos y oraciones para que prosiga su exitoso camino profesional y personal”.

La coordinadora de Investigación y Postgrado, Marisol Belmonte Soto, que compartió con él los últimos 3 o 4 años, aseveró que si hay algo que caracteriza al profesor Eduardo es “su cordura para enfrentar distintas situaciones. Que sepa que lo extrañaremos mucho en la Facultad, pero también sabemos que disfrutará esta nueva etapa junto a su familia, ya que muy merecido lo tiene”.

La profesional Sandra Unanue Muhsam lo conoció como su jefe en el ex Laboratorio de Análisis y luego como colega en la Facultad de Ingeniería. Lo recuerda como “un jefe comprensivo, correcto y cortés. Mientras que como colega siempre fue paciente, dueño de una tremenda enseñanza y buen oyente, y una persona muy trabajadora y meticulosa. Le deseo un gran futuro, y estoy segura de que le irá muy bien en todos sus proyectos ya establecidos. Solo le falta ser un abuelo chocho. Muchos cariños en su nueva etapa de vida”.

Eva Soto Acevedo, directora del Departamento Disciplinario de Medio Ambiente, declaró que siente una infinita admiración por el Ingeniero Eduardo Faivovich como profesional y como persona, “en su rol de Vicerrector de Administración y Finanzas hizo un excelente trabajo, sólido y robusto en una época conflictiva para nuestras institución, una persona lúcida, directa y con «olfato» para innovar, con miradas y aristas poco frecuentes que contribuyeron en la toma de decisiones de nuestra Facultad de Ingeniería, un gran valor, respeto y dedicación a toda prueba”.

Su legado está presente en sus estudiantes y también en los y las egresados/as, como para la Ingeniera Civil Industrial UPLA, Claudia Martínez Navarrete, quien plantea que es una verdadera lástima su partida de la universidad. “Le deseo el mejor de los éxitos en su futuro. Le agradezco la persona que usted es y con la que compartí parte de mi estadía en la Universidad de Playa Ancha. Un ser humano con enfoque en el estudiante, el ayudar y dar solución a las problemáticas que día a día vivimos. Eficiente, ya que siempre tuvo respuestas o intentó darlas de manera oportuna y por sobre todo gran docente aprendí mucho y su compromiso en conjunto con su orientación claramente ayudó a tener una generación de estudiantes optimistas y con conocimiento claros. Creo que profesores con vocación hay poquísimos, usted es uno de ellos. Gracias por todo”.

En esa misma línea la actual secretaria ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Claudia Belmar Díaz, aseveró: “Don Eduardo Faivovich fue mi Maestro. No a todos los profesores que uno tuvo se les puede llamar así y él para mí lo fue. Guió mi trabajo de titulación y posteriormente fue mi jefe, aquí en la UPLA, transformándose así en mi mentor. Conocí a un jefe muy humano y generoso sin despreocupar lo profesional y con un gran sentido de trabajo en equipo. Por esto y muchísimas cosas más sólo puedo decir gracias».

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.