Claves de alta matrícula en Facultad de Ciencias de la Salud: Compromiso con la formación profesional y responsabilidad social

«Los invitamos a todos y todas a formar parte de esta comunidad universitaria. Somos la primera línea y para ello trabajaremos día a día en su formación profesional, pero también en su desarrollo humano, porque  abordamos la formación desde el punto de vista integral», dijo la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Mirta Crovetto, en el marco de la bienvenida que dio a los más de 389 nuevos estudiantes.

En la cita, que se desarrolló en el contexto del Programa de Inducción, participaron los estudiantes de primer año de las cinco carreras que imparte la facultad: Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Kinesiología, Enfermería y Nutrición y Dietética; además de   los directores de departamento, coordinadores docentes, académicos y funcionarios que forman parte de esta unidad académica.

Dra. Mirta Crovetto, decana.

En esa instancia, la decana destacó el rol que el personal de salud cumple en esta crisis sanitaria, razón por la cual es fundamental -dijo- desarrollar el sello UPLA, que tiene que ver no solo con la especialidad, sino también con el compromiso social, que busca mejorar la calidad de vida de las personas.

En la cita, que moderó la secretaria académica, Luzmarina Silva, se presentaron los profesores de las distintas carreras, quienes invitaron a los estudiantes a formar comunidad y a dar lo mejor de sí  en su proceso de formación.

 

 

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.