Nuevas carreras, tecnologías y el eterno compromiso social de la UPLA

La apertura de tres nuevas carreras es uno de los elementos que destacó el rector Patricio Sanhueza Vivanco, como parte de los atractivos y novedades que ofrece la Universidad de Playa Ancha este año dentro de su constante avance y desarrollo.

En el actual proceso de Admisión, la UPLA ofrece vacantes para Derecho, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Informática, que tendrán una característica única, acorde a la vocación social y al sello de esta universidad estatal y pública.

Así, dijo el rector, “Derecho va a ser una carrera única, en temas que incorporan la inclusión social, los problemas de la sociedad, las ciencias sociales; dando una formación jurídica no solamente basada en la ley sino también en qué fundamenta esa ley y cómo responde a los requerimientos de la sociedad, con una fuerte impronta social”.

Agregó que “la carrera de Ingeniería Comercial tiene las mismas características desde el punto de vista del sello institucional UPLA, con una mirada de la economía desde la sociedad y para la sociedad, lo que significa entonces un ingeniero comercial muy especial y muy exclusivo”. Lo mismo en el caso de Ingeniería Civil Informática, respecto a la cual destacó, además, que se abre con fuerte énfasis en la inteligencia artificial, un tema fundamental para el desarrollo humano en el futuro.

Tecnología

A propósito de tecnología, Patricio Sanhueza también mencionó este aspecto entre los atractivos y novedades. “Uno de los temas que nos ha preocupado muchísimo se refiere a las innovaciones tecnológicas y a implementar nuevas tecnologías, particularmente de la información y las comunicaciones, para un mundo distinto, para un mundo que va cambiando vertiginosamente”.

En este sentido, destacó la reciente firma de un convenio multilateral con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el propósito de adoptar la tecnología 5G, cuya enorme velocidad traerá grandes avances en temas como la Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, con impactos en prácticamente todas las áreas de la sociedad. “Esta tecnología es para las ciencias, para la propia información, para la educación, para la innovación o para resolver problemas sociales, que es lo a que nos hemos comprometido como universidad”, hizo notar la autoridad.

Recordó también que la UPLA puso a disposición de la lucha contra el covid-19 un laboratorio de análisis, que inmediatamente se integró a la Red de Laboratorios Universitarios y se transformó en referente regional. Cuenta con tecnología de punta, que incorpora la robótica para mayor rapidez y fiabilidad en el rastreo del virus.

Compromiso social

El desarrollo no se mide solamente en términos de avances tecnológicos. Por eso el rector Sanhueza menciona otros aspectos, como el compromiso de la UPLA con el arte y la cultura. Aquí destaca que “creamos el primer Museo Universitario del Grabado que existe en América Latina; lo tenemos absolutamente montado y esperamos abrirlo al público cuando concluyan todos los efectos del covid-19. Hay 9.500 obras ahí, en una casa patrimonial adaptada como museo, en el cerro Alegre de Valparaíso, y que será un centro de cultura, de investigación artística, de promoción de nuevos grabadores y nuevos talentos del grabado en Valparaíso”.

Esto se relaciona con la vinculación de la Universidad de Playa Ancha con su medio, que en términos simples apunta a cómo la academia se pone a disposición de la sociedad en su conjunto, pero especialmente de su entorno más cercano, como sería Valparaíso, ciudad patrimonial.

La vinculación se aplica desde los aprendizajes en las aulas universitarias, pero también desde la promoción de valores y principios como los derechos humanos, la dignidad de las personas o la igualdad y equidad de género, todos aspectos que forman parte del sello UPLA.

Por eso, dijo el rector Patricio Sanhueza, “el compromiso que queremos de nuestros estudiantes no es solo que vengan a estudiar una carrera; queremos que se comprometan con el medio. Queremos estudiantes que se motiven con una universidad que se mueve, una universidad que cambia, que crea y que construye. No es una universidad solamente para adquirir conocimientos. Es una universidad que permanentemente está ofreciendo a sus estudiantes nuevas oportunidades para que logren un excelente desarrollo personal”.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.