UPLA creará laboratorio social a fin de identificar problemáticas urgentes de la región

Como un espacio universitario cuyo propósito será la incubación y aceleración de proyectos vinculados a temáticas estratégicas para el desarrollo de la Región de Valparaíso, la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, anuncia la creación del Social CreaLab VcM.

La iniciativa surge como un componente estratégico de un proyecto incluido en el Convenio de Desempeño UPA 2095 denominado “Fortalecimiento del modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, en sus ejes estratégicos de Extensión Universitaria y Vinculación Académica, para aportar a los desafíos de la Región de Valparaíso”, adjudicado durante 2020, y que se constituirá proponiendo soluciones enmarcadas en la innovación social y la creatividad, desde la práctica de la investigación y la experimentación con impacto social.

Felipe Rivera Urbina, Coordinador Unidad de Innovación Social de la UPLA, explicó que el laboratorio permitirá fortalecer la relación entre la universidad y el territorio, con foco en Playa Ancha, a partir de los proyectos financiados por esta Dirección General de la universidad, los que abarcaron algunas áreas contingentes y problemas de suma urgencia para la región de Valparaíso: “Este 2021 a partir de la creación del laboratorio vamos a seguir profundizando en un formato distinto que nos permita incubar algunos proyectos que puedan primero escalar, por un lado, en el sentido de poder transformarse en soluciones de los problemas que menciono, así como a otros, pero también poder dar respuesta y soluciones en base a la innovación social y creatividad a dichas problemáticas”.

Esta será una instancia de trabajo multidireccional, comentó el profesional, que incorpora propuestas colaborativas desde distintas miradas académicas en diálogo con las organizaciones sociales de los territorios y los organismos públicos y privados de la región, para dar formar, además, un Consejo Ciudadano: “Asimismo, dentro de los ejes de trabajo del laboratorio social y creatividad estará la creación de un consejo ciudadano, dicho consejo estará constituido por distintos agentes territoriales de la región de Valparaíso e instituciones públicas y privadas con el objetivo de establecer un diálogo constante y permanente con distintos territorios de la región”, dijo Rivera.

Entre los temas que espera trabajar en Social CreaLab VcM, se encuentran medio ambiente y crisis climática, circuitos de economía local y social, envejecimiento y salud pública, robótica y tecnología, participación ciudadana, creatividad, educación, entre otros.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.