De forma virtual, gratuita y abierta a la comunidad, se desarrolló el primer Seminario Internacional “Innovación Digital en Espacios Educativos”, organizado por la Unidad de Innovación Digital, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha, el cual contó con ponencias de invitados provenientes de España y Latinoamérica, además de concursos destinados a docentes y estudiantes de la UPLA, bajo el patrocinio de la Red Nacional de Centros de Apoyo a la Docencia y del software en línea Genially.
Durante tres días, la jornada permitió abordar temáticas como: “Tecnologías de la Información y Comunicación y el Aula de Educación Infantil”, “Tecnología e inclusión”, “Gamificación/Escape Room”, “Learning Analytics”, “Aprendizaje basado en la investigación” y “Presentaciones interactivas”, así como también dar a conocer a los ganadores de los concursos de buenas prácticas docentes y de infografías estudiantiles, en relación a las experiencias de aprendizaje en modalidad virtual.
El encuentro, efectuado vía Zoom y que a la vez se transmitió por el canal de YouTube de la unidad, tuvo como hilo conductor el objetivo de relevar el trabajo efectuado por docentes y estudiantes, donde se reconoció el esfuerzo de los alumnos por aprender en esta modalidad y de aprovechar los recursos existentes, y el de los profesores por incorporar metodologías que les permitieron educar desde la virtualidad.
Cabe destacar que tras el seminario, se concretará una publicación que dará a conocer el trabajo de los profesionales docentes durante el confinamiento. Sus experiencias en materia de enseñanza-aprendizaje posibilitarán la creación de una publicación conjunta entre la Universidad de Sevilla, España, y la Universidad de Playa Ancha, la cual contará con ISBN internacional.
Al respecto, la directora general de Pregrado de la UPLA, Ivonne Fuentes, comentó que “este año, que ha sido complejo y excepcional bajo todo punto de vista, nos ha obligado a asumir nuestro rol en condiciones distintas, para algunos bastante más adversas de lo que estamos acostumbrados; pero también nos abrió horizontes sobre el cómo nos apoyamos y ayudamos, desde las herramientas tecnológicas y desde aquellas posibilidades que tenemos en el ámbito digital. Como UPLA, desde de la Vicerrectoría Académica, estamos a pie firme pensando en una innovación digital, lo que implica que asumimos el desafío de cambiar, avanzar, de modernizar el sistema. Y cuando hablamos de innovación digital, no sólo nos referimos al ámbito académico, sino también al administrativo y estudiantil”.
Antonio González, coordinador general de la Unidad de Innovación Digital de la UPLA, manifestó: “Se realizó un esfuerzo vinculado a traer ponentes extranjeros, quienes visibilizaron lo que está sucediendo en el contexto educativo, no en un ambiente de pandemia, sino en lo que ya se venía haciendo, y que hoy más que nunca es una de las alternativas o posibilidades existentes para poder mejorar los conductos regulares de la educación, pero con herramientas que permitirán potenciar el proceso de contextualizar el aprendizaje y, también, de mediar algún contexto que en el fondo le dé un valor agregado a la clase”.
González aseveró, además, que el profesor de 2019 es muy distinto al de 2021, ya que actualmente posee nuevas capacidades, nuevas habilidades “y de seguro, también encontró la parte positiva, y eso es lo que se va a mantener por una cuestión cultural. El golpe llegó fuerte, pero fomentó repensar la práctica docente y la práctica desde la perspectiva del estudiante, es decir, el aprendizaje”.
A partir de marzo, la Unidad de Innovación Digital de la UPLA estará apoyando a los docentes y efectuará un evento que abordará temáticas relacionadas al desarrollo en el ámbito digital, junto a la triestamentalidad universitaria. “Incluso, ya contamos con otros patrocinadores interesados en formar parte de esta instancia, que busca mostrar a la universidad, a la comunidad en general y al medio nacional, qué es lo que se está haciendo afuera. Hay un foco importante”, concluyó González.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
