En un Consejo Ampliado con la presencia virtual de más de 50 participantes se realizó la presentación de propuestas de los dos académicos que postulan a convertirse en el próximo decano o decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad.
La Dra. Silvia Sarzoza Herrera y el Dr. Tito Larrondo González expusieron sus lineamientos programáticos en dos momentos, en forma alternada de 10 minutos cada uno, para luego responder las preguntas de los asistentes que fueron formuladas vía chat.
De acuerdo a un sorteo previo, en primer lugar expuso la Dra. Sarzoza quien explicó que su propuesta programática recoge el quehacer y los aportes de decanaturas anteriores y que se implementarán medidas para el crecimiento continuo grupal e individual. Agregó que su plan de trabajo está centrado en dar respuesta a las transformaciones que el sistema educacional del país ha experimentado: “El programa se basa en la convicción de la construcción del proyecto de nuestra unidad académica hacia el futuro, el que debe convocar un compromiso activo con nuestra comunidad a la luz de las transformaciones que el sistema nacional de la educación ha experimentado, en especial el sistema de educación superior”.
El Dr. Tito Larrondo reflexionó acerca del contexto que se vive en el país y en el mundo, haciendo un llamado a privilegiar la esencia y la finalidad histórica que tiene la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad y a fortalecer su rol: “Debemos fortalecer el rol de la facultad desde la autonomía, desde la capacidad y su medio propositivo, debemos valorar y legitimar el principio de inclusión desde la triestamentalidad, eso nos pide la Ley de Educación Superior, el enfoque de género, la multi y la transculturalidad y desde toda la diversidad, estos son los elementos que me impulsan a postularme a esta cargo”.
Al inicio de este Consejo Ampliado intervino el Director General de Informática, Roberto Álvarez Marín, quien explicó aspectos del sistema de votaciones online que se viene realizando en la universidad a raíz de la crisis sanitaria, el que estará habilitado desde el sistema integrado institucional el 7 de enero, entre las 9 y las 17 horas, para que los académicos puedan realizar su voto.
Moderó actividad la secretaria académica de la facultad, Dra. Daysi Reinoso Salinas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
