Un adendo al convenio ya existente entre ambas instituciones firmaron Gendarmería de Chile de la Región de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, a fin de poder desarrollar el proyecto «Apoyo al Crecimiento Saludable y sin Barreras» que tiene como agente territorial a las personas privadas de libertad que están adscritas al «Programa Creciendo Juntos».
Dicho programa, iniciativa de Gendarmería, acoge a la población de mujeres privadas de libertad que están embarazadas o tienen niños entre 0 y 2 años de edad, que permanecen con ellas, mientras cumplen sus condenas o son sometidas a los procedimientos legales.
En este proyecto abarcará a la totalidad de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud UPLA, con el propósito de promover una mejor calidad de vida desde la salud, ofreciendo ya sea a través de las prácticas profesionales y curriculares, seminarios de titulación y otros espacios académicos como los laboratorios disciplinares, un acompañamiento a la población de personas privadas de libertad que se encuentran en el Recinto Penitenciario de Valparaíso o en el Centro de Detención Preventiva de Quillota y asimismo, a los funcionarios de dichos recintos. Generando un vínculo más amplio y con muchas más posibilidades de establecer acciones de reciprocidad.
Asistieron a esta firma el rector de la UPLA Patricio Sanhueza Vivanco, la Directora Regional de Gendarmería de Valparaíso Coronel Sandra Toledo Valenzuela, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mirta Crovetto Mattassi y el Director General de Vinculación con el Medio de esta casa de estudios superiores, Juan Álvarez Guzmán.
El rector UPLA manifestó su satisfacción por esta colaboración mutua que permite responder a uno de los objetivos de la universidad que es el servicio a la sociedad: “Esta adenda viene a confirmar y a ratificar la disposición y voluntad de la universidad de colaborar con Gendarmería y con los reclusos y reclusas ahora en un área de Ciencias de la Salud. Nosotros tenemos una facultad bastante consolidada y que tiene esta impronta de la Universidad de Playa Ancha que es contribuir y servir a la sociedad. La Facultad ha sido reconocida en sus procesos formativos y acá abrimos una puerta para áreas prioritarias de desarrollo en las que nuestras carreras pueden ser un aporte”.
La Directora Regional de Gendarmería explicó que acciones como ésta contribuyen a romper el círculo de la delincuencia, objetivo que debe ser prioritario en las políticas del Estado: “Este tipo de colaboraciones contribuye bastante a terminar con el círculo de la delincuencia, pues creo que todos los organismos del Estado debe propender a ayudar a estas personas que están cumpliendo esta condena. A veces, uno dice que deberían existir más cárceles o que ingresen más personas a cumplir condena, pero en el fondo también tenemos que trabajar en la prevención y en eso estamos un poco al debe en general.
María Fernanda Agudelo, Directora del Departamento Disciplinar de Fonoaudiología de la UPLA y directora del proyecto «Apoyo al Crecimiento Saludable y sin Barreras», el cual contó con el financiamiento de los Fondos Concursables de la Dirección General de Vinculación con el Medio para llevarlo a la práctica, se refirió a los beneficios para ambas instituciones: “El valor adicional que tiene este adendum es que permite que nos vinculemos con Gendarmería a través de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, lo cual es un hito porque nos permite como carrera contribuir desde el ámbito de la salud, a la mejora de la calidad de vida de las personas que están privadas de libertad, lo cual es absolutamente consecuente con el sello de la universidad”.
La iniciativa se planteó en tres etapas. La primera de vinculación y conocimiento entre las carreras y el agente territorial, estableciendo una forma de trabajo y referentes para llevar a cabo el proyecto. En la segunda, se consensuaron las propuestas de trabajo, ajustándose a las demandas y posibilidades reales de Gendarmería y especialmente a las que plantean las circunstancias sanitarias actuales.
Y, finalmente, una tercera etapa de ejecución, lográndose integrar a las internas y a sus niños, de manera conjunta con un proyecto paralelo de un grupo de estudiantes de la Carrera de Fonoaudiología.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
