Comparten conocimientos y experiencias de práctica y enseñanza en torno al balonmano escolar

Docentes UPLA Sergio Fernández y Claudio Hinojosa.

Con una asistencia online de 160 personas entre estudiantes de pregrado, egresados, docentes universitarios y profesores del sistema escolar se realizó el seminario “Consideraciones Didáctico- Metodológicas en la Iniciación del Hándbol Escolar”, en el que expusieron los académicos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, Dres. Sergio Fernández y Claudio Hinojosa.

La actividad organizada por la carrera de Educación Física de la Universidad de Los Lagos permitió compartir conocimientos y experiencias de práctica y enseñanza en torno al balonmano.

En la oportunidad, el Dr. Sergio Fernández revisó los modelos de enseñanza de los juegos deportivos colectivos, basados en la ejecución técnica como el Modelo Aislado “tendiente al aburrimiento por la repetición analítica de los ejercicios” y el Modelo Integrado, basado en los aspectos tácticos del juego y la comprensión “con lo que se disfruta la actividad y favorece la creatividad del estudiante”.

Dr. Sergio Fernández.

Igualmente, explicó el ciclo del juego del hándbol, las 4 fases de iniciación deportiva en los juegos de colaboración, deteniéndose en la fase de relación o experimentación global en la iniciación al hándbol escolar y en las etapas del proceso metodológico de esta fase.

“La idea es dotar a los niños y niñas de la máxima disponibilidad motriz que le permita adquirir patrones motrices básicos más ricos y variados. Procurar la comprensión de las nociones básicas del juego colectivo, superando las tendencias egocéntricas de los niños y niñas de 6 y 7 años”, sostuvo.

Enseñar a jugar como niños
Dr. Claudio Hinojosa.

El Dr. Claudio Hinojosa destacó la necesidad de enseñar a los niños a jugar como niños y no a replicar con ellos el juego de los adultos.

A los profesores del sistema escolar propuso ideas de cómo usar de manera eficiente el espacio y aprovechar la participación de los jugadores, así como la manera de confeccionar balones de hándbol con bufandas o papel.

Qué, cómo y cuándo enseñar este deporte los abordó de la mano del modelo de Antón (1990), tras lo cual Hinojosa reiteró: “No se centren en la enseñanza del ataque, la defensa es también relevante y rica en el juego”.

La exposición del académico profundizó los modelos Comprensivo e Integrador en la enseñanza de este deporte; las situaciones de juego y conductas tácticas individuales; los requerimientos básicos para trabajar el hándbol en clases de educación física; las habilidades motoras a considerar para su enseñanza; y los fundamentos del ataque y defensa.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.