Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía entrevistan a profesores del sistema

Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de Humanidades realizaron diversas entrevistas por medio de plataforma virtual a profesionales del sistema en el marco de la asignatura práctica intermedia integradora impartida por la académica Mg. Olivia Canales.

El objetivo de la actividad fue vincular de forma temprana a los docentes en formación con el sistema educativo y que indaguen sobre temas relevantes en materia de educación.

En la actividad participaron docentes y profesionales de la educación pertenecientes a establecimientos educativos en convenio con nuestra Universidad. Entre ellos, Luis Rossel, director de la Escuela San Judas Tadeo; Profesor Renzo Gamboa y Bernardita Fuentes, Jefa de UTP del Liceo Alfredo Nazar; Luis Cortés de la Parra, jefe de Utp del Liceo Técnico de Valparaíso; Juan Sagredo, Liceo María Luisa Bombal; Carlos Villegas, colegio Alborada de Curauma; Israel Saravia, Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama; Salvador Zúñiga del colegio Winterhill; psicóloga Marcela Salas de la escuela España y la trabajadora social Marjorie Núñez.

Tanto los y las estudiantes que desarrollaron la actividad como la académica de la asignatura valoraron enormemente la contribución de los profesores y profesionales del sistema, afirmando que: “los vínculos que establecen los docentes en formación con los profesionales en ejercicio de forma temprana, son trascendentes en la formación inicial y en el desarrollo de la identidad profesional”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.