UPLA será parte del primer Festival de la Ciencia virtual en la Región de Valparaíso

Una parrilla programática llena de actividades gratuitas y en línea para todo público, es la que han preparado diversas instituciones de la Región de Valparaíso para celebrar la primera versión online del Festival de la Ciencia (FECI), instancia diseñada por la División Ciencia y Sociedad, del Ministerio de Ciencias, y a la que la Universidad de Playa Ancha se ha sumado con diversas actividades.

El Festival, que se desarrollará entre el 11 al 15 de noviembre en todo el país, busca celebrar la curiosidad, pero también la cultura científica y su influencia positiva en nuestras vidas, a través de las múltiples áreas del conocimiento. Así, existirán, por ejemplo, instancias que van desde temáticas patrimoniales, culturales y artísticas, hasta contenidos para saber más de los virus, la magia de las matemáticas o la astronomía.

En la Región de Valparaíso, son más de 50 instituciones las que serán parte de FECI coordinadas por Explora Valparaíso, entre las que se cuentan museos, universidades, centros culturales y un sinfín de organizaciones, quienes han preparado decenas de atractivas e interesantes actividades como conciertos, talleres, recorridos guiados, cápsulas audiovisuales, obras de teatro, exposiciones virtuales y mucho más.

LA UPLA EE FECI

Desde la Universidad de Playa Ancha se han sumado distintas actividades diseñadas por investigadores e investigadoras de la Universidad. Así participarán de este Festival el Doctor Francisco Simón Salinas, de la Facultad de Humanidades, quien dictará la charla: «Movimientos sociales en la poesía chilena: una breve trayectoria histórica».

También será parte de FECI el Docente de Geografía, Dr. Jean Pierre Francois, quien bajó el título “Palyno: descubriendo el microcosmos del polvo”, busca invitar a la comunidad a maravillarse con el desconocido mundo del polvo.

Finalmente, la directora del Departamento Disciplinario de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería, Eva Soto, realizará el taller “Abriquetame la vida” que busca dar a conocer la bioenergía y sus aplicaciones.

Para conocer los horarios, fechas y detalles de estas y otras actividades de FECI puedes visitar www.fecivalparaiso.cl y seguir a @exploravalpo en Facebook, twitter e Instagram; redes en la que estará disponible toda la información. (Nota y fotografías Explora).

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.