Declaración de Rectoría a la comunidad universitaria

Estimada comunidad universitaria:

Con relación a un artículo de prensa aparecido hoy domingo 11 de octubre en el diario “El Mercurio de Valparaíso” referido a la Universidad de Playa Ancha, es deber de Rectoría aclarar lo siguiente:

  • El titular del diario, que calificó como un “escándalo financiero” el cual “remece” a nuestra Universidad, no sólo es absolutamente desproporcionado e injusto, sino que completamente falso.
  • Concretamente, lo que es efectivo es que existe una petición de salida de dos miembros de la Junta Directiva que realizó el Consejo Académico, luego de aprobar por unanimidad un informe elaborado por la decana Mirta Crovetto, los decanos Felip Gascón y Luis Alberto Díaz, y el director jurídico de nuestra Universidad, Raúl Celis. Dicho documento está alojado en nuestro sitio web institucional y se envía adjunto a esta declaración.
  • El informe en cuestión explica claramente cuál fue el comportamiento de dichos directores, que son dos de los tres que designa el Presidente de la República, lo que motivó la aludida reacción del Consejo Académico.
  • Con relación a la situación financiera de la Fundación UPLA, es preciso aclarar que la información fue proporcionada en una asamblea de académicos y académicas de la Facultad de Educación en la que participaron el director (s) de la Fundación, el director general de Finanzas y el director jurídico de nuestra Universidad.
  • Acerca del destino de 380 millones de pesos prestados a 5 años por la Universidad a la Fundación y aprobados por unanimidad en la Junta Directiva, se ha querido instalar un manto de duda. Como quedó establecido en la presentación que se realizó a la misma Junta Directiva y como fue expuesto a la asamblea de académicas y académicos de la Facultad de Educación, tales recursos se utilizaron para pagar, fundamentalmente, finiquitos de trabajadores, deudas con bancos y proveedores de la Fundación.
  • Es preciso aclarar además que los estados financieros, tanto de la Fundación como de la Universidad, son públicos y están en la sección Transparencia del sitio web institucional, al alcance de quien acceda libremente.
  • Producto del clima generado en la reunión del 24 de agosto, presentaron sus renuncias a la Junta Directiva la presidenta de dicha instancia, Ximena Azúa, y el director Eduardo Cavieres. Además, presentó su renuncia doña Carolina Canales, a su cargo de vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad.
  • Respecto del profesor de la Facultad de Educación Carlos Hernández, el oficio de Contraloría Interna N°170/2020 estableció que debía dejar de ser integrante de la Junta Directiva por existir incompatibilidad con su cargo de consejero de Facultad, de acuerdo al Estatuto de la Universidad. Ejerciendo el derecho que le asiste, el profesor Hernández presentó un recurso de reposición, del cual existirá un pronunciamiento formal en los próximos días.
  • A juicio de esta Rectoría, lo ocurrido últimamente y cuando la Universidad prepara su proceso de admisión 2021 tiene una clara motivación política y es, sin duda alguna, un ataque directo y artero a la educación pública y estatal de nuestro país, por la cual cientos de académicas, académicos, funcionarias, funcionarios y estudiantes de nuestra Universidad han trabajado incansablemente, con convicción, compromiso y energía.
  • Del mismo modo, se informa que la Universidad de Playa Ancha iniciará acciones legales contra el diario “El Mercurio de Valparaíso” y contra quienes resulten responsables por las graves aseveraciones publicadas en su edición de hoy domingo 11 de octubre, que genera un perjuicio indudable a nuestra institución.

En momentos como estos, hacemos un enérgico llamado a actuar de forma unida y cohesionada como comunidad universitaria.

 

Valparaíso, 11 de octubre de 2020

 

Anexo: Informe de comisión nombrada por el Consejo Académico, 24 de septiembre de 2020.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.