Con éxito se está desarrollando el ciclo de conversatorios virtuales «Diálogos Regionales para el Proceso Constituyente», una iniciativa abierta a todo el público y organizada de manera conjunta por la Biblioteca del Congreso Nacional, la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados, las facultades de Derecho con sede en regiones y la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), que preside el rector Patricio Sanhueza.
El objetivo de este ciclo es fortalecer el diálogo, la democracia, la inclusión, la mirada regional y el aprendizaje de aquellas temáticas que estarán presentes en el proceso constituyente en que se adentrará nuestro país en las próximas semanas.
Hasta el momento, parlamentarios, autoridades universitarias, especialistas y representantes de la sociedad civil han participado en cinco conversatorios sobre aspectos como: el sistema presidencial y la descentralización; el régimen semipresidencial para Chile; el medio ambiente, la minería y los recursos hídricos; derechos sociales y el estado social; y derechos fundamentales, género y descentralización.
Este primer ciclo finalizará el próximo viernes, 16 de octubre, con dos charlas. A las 10:00 horas, se abordarán los «Derechos fundamentales: Derecho a la Salud y Derecho a la No Discriminación», mientras a las 15:00 horas se discutirá la «Opción federal». Como todo el ciclo, las charlas podrán seguirse en vivo por www.bcn.cl y las cuentas BCN en Facebook, Twitter y Youtube.
Los distintos aportes que surjan de este ciclo de diálogos regionales serán sintetizados en un documento de apoyo a ese proceso constituyente que se nos avecina y que tanto la Biblioteca del Congreso Nacional como la Academia Parlamentaria pondrán a disposición de los usuarios a través de sus respectivos sitios web.
De esta forma, las universidades regionales y los demás organizadores de estos «Diálogos Regionales para el Proceso Constituyente dan otro paso en su misión de estimular la información, la reflexión y el debate en torno a temas fundamentales para un Chile mejor.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
