El paso de la PSU a la Prueba de Transición Universitaria (PTU), con menos preguntas, no es la única novedad del proceso 2021. El nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior impulsó también otras reformas. «Hasta el año pasado, si un joven postulaba a cualquier carrera se le exigía que al menos 50% de su puntaje ponderado considerara a la PSU. Lo que hicimos fue rebajar ese mínimo a 30%. Así se da espacio para ponderar más las notas de enseñanza media (NEM) y el ranking”, explica Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior.
Cada institución decide si, en desmedro de la prueba, le dará más valor a las notas para elegir a sus futuros alumnos. Según el Mineduc, una de cada 4 carreras le bajó el peso a la PTU; en 48, hoy la trayectoria escolar vale más del 65% del puntaje total (ver tabla en la imagen).
Una de las que optó masivamente por el cambio es la Universidad de Playa Ancha. «Abre las posibilidades a un universo de estudiantes que, en otras condiciones, no tendría la posibilidad de optar a la enseñanza superior», destaca Ivonne Fuentes, directora general de Pregrado.
Verónica Santelices, académica de la Facultad de Educación UC y directora alterna del Núcleo Milenio, lo considera un ensayo para buscar nuevas formas de admisión, contraponiendo el esfuerzo de cuatro años -que puede variar dependiendo de cada colegio- con una prueba estandarizada que mide a todos con la misma vara. «Es considerar menos la mirada externa y más la trayectoria del chiquillo en su contexto local», valora. Para el futuro, dice, hay que ir afinando el sistema: «Hay carreras donde las notas funcionan mejor como predictoras y otras donde la prueba estandarizada podría hacer un mejor trabajo”.
Un dato extra: la oferta definitiva para el 2021 en las 43 universidades del sistema, con 1.916 carreras y más de 114.000 vacantes, se podrá revisar desde este jueves [17 de septiembre] en acceso.mineduc.cl.
Fuente: Las Últimas Noticias, jueves 17 de septiembre de 2020, página 25.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
