Hacer ciencia no equivale a pasar tiempo entre libros o en un laboratorio cerrado. Es especialmente estar en contacto con la naturaleza y aplicar mucha observación.
Con este mensaje, dirigido especialmente a los jóvenes que aún no definen su vocación, el doctor Freddy Celis Bozo, director del Departamento de Química de la Universidad de Playa Ancha, al terminar una conversación en Radio Congreso.
Dicha conversación fue un claro ejemplo de su afirmación, ya que Celis mostró con ejemplos de la vida cotidiana cómo la química está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, en la alimentación, donde aseguró que química y neurociencias confluyen para explicar por qué preferimos unos platos sobre otros.
Su acercamiento a la química tiene un enfoque especial, pues se centra en los colores, como lo mencionó en varios casos y consejos prácticos. Es así como, a quienes se sientan un poco bajoneados en el confinamiento, les sugiere: «Póngase un chaleco rojo, póngase una polera morada, expóngase al sol y sin duda le va a servir mucho»…
La participación de Freddy Celis en el programa «Tu tarde en la Congreso» fue una consecuencia del seminario «La química y el color. Dos mundos no distantes», que ofreció como parte del ciclo de charlas «Acercándonos a la ciencia en contexto de confinamiento por pandemia», que organizó la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Mayores detalles en nuestro sitio de Noticias.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
