Uno de los pocos aspectos de la pandemia en que todos parecen coincidir es en el grupo de mayor riesgo: los adultos mayores. Sin embargo, no existe la misma conciencia al momento de evaluar las graves consecuencias físicas y mentales que les puede causar el confinamiento.
Carlos Villagrán Infante, profesor de educación física de la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, ha advertido sobre las repercusiones físicas de esta situación. Basta pensar en que la movilidad reducida de todas las personas provoca aumento del peso peso corporal, pérdida de fuerza muscular y debilitamiento de la estructura ósea, todo lo cual es más grave para personas que por su edad son más sensibles a esos problemas y otros que disminuyen su funcionalidad.
En conversación con el programa “A tiempo y sin pauta”, de Radio Bío Bío, abordó este tema y mencionó algunas actividades que los adultos mayores pueden hacer fácilmente en sus propias casas para ejercitarse, con los debidos resguardos. «Es importante para el adulto mayor mantenerse activo físicamente», dijo…
La Universidad de Playa Ancha elaboró una «Guía de actividad física en casa para el adulto mayor», disponible para su descarga gratuita en este enlace.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
