De vasta trayectoria académica en la Universidad de Playa Ancha y reconocido productor de conocimiento científico, falleció en horas de la noche del 28 de agosto de 2020 el director del Departamento Disciplinario de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de nuestra casa de estudios, Dr. Rafael del Tránsito Silva Córdova.
El profesor de Matemáticas y Física titulado en la Universidad de Chile en 1973, deja un legado invaluable en nuestra universidad, como autor del proyecto de creación de la carrera de Pedagogía en Física y Computación, actualmente Pedagogía en Física, así como de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, aportando al país profesionales de excelencia en dichas disciplinas.
Sus primeros pasos como docente en la Universidad de Playa Ancha los dio en 1973, cuando la institución era sede de Valparaíso de la Universidad de Chile.
Entre los años 1982 y 1986 asumió la jefatura de la sección de Física de la Universidad y, con posterioridad, entre 1990 y 1993 fue director del Departamento de Matemáticas y Física. En el área de postgrado, en tanto, fue coautor del proyecto de creación del Magíster en Enseñanza de las Ciencias, que se dicta desde el año 2004.
Entre 2006 y 2010 ejerció como jefe de la carrera de Pedagogía en Física y Computación, y desde el año 2010 a la fecha estuvo a cargo del Departamento Disciplinario de Física de la Universidad de Playa Ancha.
El profesional integró desde el año 2012 la Comisión Central Curricular de la institución y fue miembro del Consejo del Magíster en Enseñanza de las Ciencias, desde donde contribuyó para su acreditación por 7 años.
En su formación académica, el profesor Silva obtuvo el grado de Magíster en Ciencias mención Física por la Universidad Católica de Valparaíso en 1991, y en el año 2011 con calificación sobresaliente “cum laude”, la Universidad de Burgos, España, le otorgó el grado de Doctor en Enseñanza de las Ciencias.
La labor docente del Dr. Silva Córdova se extendió a las universidades de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Adolfo Ibáñez, pero sin duda fue en las aulas y laboratorios de la UPLA donde desarrolló su vida académica e investigativa, dejando una huella distintiva en quienes se formaron y trabajaron con él.
De carácter amable, respetuoso y acogedor, siempre estuvo dispuesto al diálogo con sus estudiantes y pares.
Sus compañeros de docencia lo recuerdan como un hombre generoso con sus conocimientos, los que compartió no solo con ellos, sino también con académicos de universidades chilenas y extranjeras, donde expuso en innumerables congresos y seminarios para promover la enseñanza de la física utilizando nuevas tecnologías.

Diseño de Proyecto Educativo, Física Moderna y Oscilaciones Mecánicas, son algunos de los títulos de libros y textos pedagógicos de su autoría, que junto a sus publicaciones en revistas científicas dieron cuenta de un profesional inquieto, con espíritu crítico y con el foco puesto en su universidad, su acreditación y sus estudiantes.
Siempre en compañía de su esposa y también académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dra. Ester López Donoso, trabajó de manera incansable para promover con metodologías innovadoras la enseñanza de las ciencias, y en particular de la física, en la formación inicial docente, en el área de postgrado y en el sistema escolar.
Hoy la comunidad de la Universidad de Playa Ancha con mucho pesar rinde tributo a un gran maestro y despide a una gran persona.
Las condolencias para su familia y su hermano, Dr. Carlos Silva Córdova, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

