Daniel Zapata Gómez, preparador físico de la selección chilena femenina de voleibol, fue el encargado de efectuar la charla «Desarrollo atlético a largo plazo en voleibol: Rol de la preparación física», en el marco del ciclo de conferencias «El deporte: Situación actual y futuro».
La actividad fue organizada por el Departamento Disciplinario de Deportes y Recreación de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha.
En la oportunidad, Zapata dio cuenta de un detallado registro del trabajo físico y de las evaluaciones técnicas que, en tiempo de cuarentena, realiza de forma diaria con las jugadoras sub-15 y categoría adulta de las selecciones chilenas de voleibol. Dicha información es vital para tomar decisiones en función del equipo y por cada una de las deportistas.
El preparador físico se refirió a diversos tipos de evaluaciones técnicas que permiten conocer las destrezas de los deportistas y observar, por ejemplo, su flexibilidad y movilidad torácica, y con ello mejorar la potencia del saque.
Describió igualmente, los ejercicios prioritarios de flexibilidad y movilidad que realizan las deportistas de manera diaria para mejorar su funcionalidad, junto con los ejercicios de fortalecimiento de la musculatura pequeña.
“Fundamental es que en la planificación del trabajo técnico nunca hay que dejar de lado el dolor de los deportistas. Por esta razón, se debe llevar un control de las afecciones de cada uno, de modo de emplear esa información para bajar las cargas de trabajo”, dijo Zapata.
Los asistentes a la charla tuvieron la oportunidad de conocer de manera comparada un bloque de trabajo diseñado para la selección adulta, previa a la cuarentena y durante ella, lo que permitió a través de datos estadísticos relevar el control de la carga en los entrenamientos, evaluar la condición de las jugadoras y tomar decisiones en este deporte de alto rendimiento.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
