Hace más de seis años la Universidad de Playa Ancha participa en forma activa en la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia Materna, que lidera la nutricionista de la Seremi de la Región de Valparaíso, Carol Moreno Baeza.
Esta información cobra más importancia en estos momentos cuando se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1-7 de agosto), cuyo lema este año a nivel nacional es “Una para todos y todos para una. Apoyemos la lactancia materna por un futuro saludable”.
Carol Moreno destacó el rol de la Universidad de Playa Ancha en esta Mesa regional, específicamente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud, que calificó como enriquecedora y productiva.
La profesional subrayó que a partir de esta instancia se creó la Subcomisión de Educación Universitaria para la Promoción de la Lactancia Materna (SEDUPLAN), que es un espacio donde conviven cinco universidades de la región.
“Esta subcomisión ha realizando una labor muy importante y en ella, la Universidad de Playa Ancha ha contribuido en forma importante. Además, a través de sus estudiantes, siempre nos han apoyado en distintos espacios interactivos, educativos con la comunidad: ferias de lactancia materna, orientación en los establecimientos de salud, a través de sus internos o internas, y también nos ha apoyado en todas las conmemoraciones de la semana mundial de la lactancia materna”, dijo la profesional.
ACADÉMICA UPLA

La docente Doris Álvarez Silva, nutricionista y directora (s) Departamento Disciplinario de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud, precisó que el compromiso de la Universidad de Playa Ancha ha sido total con la Mesa, en la cual participan agentes de salud, universidades y representantes de la comunidad.
“Este año, debido a la contingencia y a raíz de la semana de lactancia materna, se han realizado actividades tales como charlas a través de zoom, y la elaboración de material relacionado a lactancia materna en el contexto de COVID (infografías, webinar, cápsulas). Dicho material es enviado por las instituciones que son partes de la Mesa y desde la UPLA el contenido fue diseñado por docentes del equipo de la carrera de Nutrición y Dietética”, dijo la académica.
Agregó que años anteriores, la universidad ha participado en distintas jornadas relacionadas con el tema y en diferentes instancias. Subrayó, además, que la subcomisión funciona durante todo el año y cada sector (salud-academia y comunidad) aporta desde su respectivo quehacer. En el caso de la academia, se aporta con investigación y con la formación de profesionales capacitados en el área.
“Como carrera y facultad estamos muy contentos de poder participar de las actividades de la Mesa, ya que esta temática es propia del quehacer del nutricionista y en general, del equipo multidisciplinario de salud. Aportamos tanto en investigación como en formación de profesionales capacitados”, concluyó la docente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

