Información útil sobre el retiro de dinero desde las AFP

El Servicio de Bienestar del Personal de la Universidad de Playa Ancha ha recibido diversas consultas relativas a la ley recién aprobada que autoriza el retiro de dinero desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Por ese motivó, elaboró una síntesis de los contenidos principales del citado cuerpo legal, en formato de pregunta-respuesta.

¿De qué se trata la ley?
Esta ley, de reciente promulgación, permite a los ciudadanos afiliados a las AFP retirar hasta el 10% de sus fondos de pensiones. Entrará en vigencia luego de la publicación en el Diario Oficial.

¿Cómo se puede acceder?
El trámite de retiro deberá ser efectuado por cada interesado directamente en la AFP en que se encuentra afiliado.
Si no recuerda en qué AFP están sus fondos, puede consultarlo sólo con su RUT en la Superintendencia de Pensiones: www.spensiones.cl

¿Cuánto dinero se puede retirar?
Dependerá del ahorro que mantenga cada persona.
Para conocer el valor individual exacto, las AFP dispondrán de una aplicación que mostrará el monto máximo posible a retirar, ofreciendo también la posibilidad de un retiro menor, según el deseo de cada afiliado.
En general, se podrá acceder hasta al 10% del saldo de la cuenta individual, con un monto máximo de UF 150 y un mínimo de UF 35 (entre $ 4.300.000 y $ 1.000.000 aproximados). Si la persona tiene ahorrado menos de este último monto, podrá retirar la totalidad de los fondos.

¿Cómo retiro el dinero?
El interesado deberá escoger entre las siguientes alternativas de pago: depósito en cuenta bancaria, en cuenta de ahorro voluntario o en cuenta de provisión de fondos en cajas de compensación. También podrá seleccionarse el pago a través de vale vista nominativo.
No se entregará dinero en efectivo.

¿Cuál es el plazo?
Podrá ser solicitado en la AFP hasta 365 días luego de publicada la ley.

 

 

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.