Con la publicación del primer número de la Colección de Cuadernillos Populares, denominado «Comercialización alternativa de alimentos locales», el Observatorio de Participación Social y Territorio, de la Facultad de Ciencias Sociales, inicia una nueva experiencia editorial orientada a articular las labores formativas con otras igualmente esenciales para el desarrollo de su proyecto académico, como lo son las iniciativas de investigación y de vinculación con las comunidades y territorios.
Como lo plantea la presentación de este primer cuadernillo, la idea “surge de la necesidad de poder compartir información, conocimiento acumulado y nuestra perspectiva en torno a las diferentes temáticas que se han y están trabajando en el Observatorio, en conjunto con diferentes actores territoriales. Parte de nuestros desafíos ha sido poder contar, en palabras simples, aquello que, desde el trabajo universitario, generalmente se redacta para públicos especializados, con un lenguaje técnico que puede resultar lejano para muchas personas”.
Y es precisamente ese el principal propósito de la colección: que los actores territoriales se apropien y enriquezcan las experiencias que se están construyendo desde dinámicas comunitarias y que pueden resignificarse y replicarse, a partir de la sistematización de estos saberes compartidos. “La idea es construir una relación de ida y vuelta, donde todes ganemos. Por eso es que este material puede ser utilizado para difundir estas experiencias y conocerlas un poco más, o bien como material de consulta”, según la presentación de este primer número.
El texto «Comercialización alternativa de alimentos locales» aborda contenidos relacionados con las tradicionales ferias públicas, las cooperativas de consumo y el rol que ejercen las nuevas plataformas digitales en las experiencias de economía social y solidaria, como asimismo la emergencia de iniciativas de distribución de canastas agroecológicas, a partir de experiencias mancomunadas que establecen una relación directa entre productores campesinos agroecológicos y consumidores urbanos.
La Colección de Cuadernillos Populares tiene previsto, entre otros títulos, la publicación de diversas experiencias relacionadas con los campamentos o asentamientos informales, economía social y solidaria, extractivismo urbano en Valparaíso y violencia machista. Las publicaciones aparecerán, para visualización o descarga, en la página del Observatorio de Participación Social y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales. Este primer número se encuentra en este enlace.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
