Investigador UPLA difunde beneficios del ejercicio físico de alta intensidad en clases de educación física

El académico del Laboratorio de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y miembro del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Tomás Reyes Amigo, expuso en el «Segundo Seminario Educación, Deporte e Inclusión».

En la actividad virtual organizada por el Club Oro de Arica, el Dr. Reyes se refirió a la importancia de realizar ejercicios vigorosos desde una mirada de la fisiología del ejercicio, a partir del impacto de estímulos de alta intensidad en la célula muscular.

Igualmente, el académico dio cuenta de la evidencia científica existente respecto del efecto de ejercicios de alta intensidad, especialmente el método HIIT (High Intensity Interval Training) o entrenamiento en intervalos de alta intensidad, en el fitness cardiorrespiratorio, composición corporal, funciones cognitivas y motivación en niños y niñas.

“Compartí con los asistentes los beneficios de las actividades de alta intensidad en la clase de educación física, ya que la evidencia muestra que esta clase no tiene las intensidades requeridas para producir efectos beneficios en la condición física. Y, por lo mismo, expuse  una propuesta de actividades basadas en el método HIIT para aplicarlas en la clase de educación física y modificar, positivamente, el fitness cardiorrespiratorio y la composición corporal”, sostuvo el Dr. Reyes.

Al finalizar su exposición, el académico UPLA se refirió a próximas investigaciones en las que abordará las relaciones de los efectos de actividades de alta intensidad con la condición física y las funciones ejecutivas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.