El riesgo de contraer covid-19 es más alto en las zonas de Valparaíso históricamente consideradas más vulnerables en otros sentidos. Así lo detectó un estudio realizado por Ignacio Rojas Rubio, académico de la Universidad de Playa Ancha, en conjunto con colegas del Laboratorio Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El dato confirma que la capital regional sufre un «riesgo multidimensional», que va más allá de la actual vulnerabilidad ante el coronavirus. Es así como la precariedad se vuelve más notoria en sectores como la parte alta de Playa Ancha, el cerro Cordillera, las zonas afectados por los megaincendios de los últimos años o la zona limítrofe con Viña del Mar (cerros Placeres y Esperanza).
El académico explicó el concepto y los resultados de la investigación en el programa «A tiempo y sin pauta», de Radio Bío Bío:
Mayores detalles del estudio en el sitio de Noticias UPLA, donde también hay una opinión firmada por los cuatro autores de la investigación.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
