La importancia del trabajo multidisciplinario para la investigación científica

«Lo más importante en la ciencia es generar alianzas», fue una de las afirmaciones hechas por el doctor en química Alejandro Madrid Villegas durante el programa «La Quinta Emprende Radio en Casa».

En la oportunidad, el investigador y académico de la Universidad de Playa Ancha destacó la necesidad de crear grupos de trabajo interdisciplinario, como forma de mejorar la productividad científica. «Hay que escuchar al resto, hay que saber nutrirse de las disciplinas», insistió. Esa es también la clave -incluso en Chile- para que los productos de la investigación científica tengan importancia comercial y se transformen en aplicaciones útiles durante la vida cotidiana.

Durante la entrevista radial, ejemplificó sus palabras con su experiencia en uno de los proyectos que desarrolla, que tiene el propósito de crear antifúngicos híbridos para combatir un hongo que afecta a los carozos (frutas con cuesco). En este proyecto, que él dirige, también paticipan investigadores de la Universidad Santa María y Universidad de Valparaíso, cada uno aportando desde su especialidad.

Los detalles de esta colaboración y las opiniones del doctor Madrid sobre la importancia de la asociatividad están en la siguiente grabación (18 minutos):

 

 

«La Quinta Emprende Radio en Casa» se emite por radios Ritoque FM y Viña FM. En esta publicación de Facebook, se puede ver un video de la misma entrevista al doctor Alejandro Madrid, realizada por los periodistas Jorge Cea y Katherine Quezada).

 

 

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.