Académico e investigador UPLA lanzará en modo virtual libro sobre fray Juan de Fuica

Comentarios “Acerca del alma” según la doctrina del Doctor Sutil Duns Escoto, por fray Juan de Fuica (1689), se denomina el libro que el próximo martes 9 de junio, a las 11.00 horas, lanzará el investigador del CEA de la Universidad de Playa Ancha, Abel Aravena Zamora, académico del Departamento Disciplinario de Filosofía de nuestra Casas de Estudios.

El texto es de la  Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020, y en 174 páginas aborda la figura del franciscano chileno Juan de Fuica (La Serena, ca.1660 – ca.1735) y sus Comentarios Acerca del alma, dictados en el Colegio San Diego de Alcalá de Santiago de Chile en e1689. Ellos forman parte del curso trienal de la cátedra de artes o filosofía (1687-1689), que incluye otros cuatro comentarios según la interpretación escotista, el cual se conserva actualmente en el Archivo Histórico Franciscano en la misma ciudad.

El investigador Aravena explica que, de acuerdo con sus estudios, las lecciones del franciscano de La Serena son el testimonio más antiguo entre los cursos de autor chileno que en la actualidad se conservan sobre esta materia. Agrega que, al considerar la información biográfica sobre el fraile, se constata que en ellos se expone una mentalidad juvenil, propia de los inicios de su magisterio.

“Si bien se hallan errores ortográficos y gramaticales que no dan cuenta de una revisión cuidadosa de los textos, nos inclinamos a pensar que el libro que reúne los comentarios del trienio indicado, podría ser el esfuerzo del fraile por responder a las demandas de la orden de unificar las materias requeridas por los estudiantes de filosofía. Por ello, el libro podría constituir un esbozo para un eventual manual de estudios de la provincia franciscana chilena”, precisa el autor.

Con la edición bilingüe de esta obra (latín-castellano), que por cierto se encuentra en su mayor parte inédita, se rescata un testimonio exclusivo de la enseñanza filosófica de la época colonial y, con ello, se llena una gran laguna en la historia de la filosofía chilena.

Si bien es una temática de estudio bastante específica, la obra está orientada igualmente a filósofos, historiadores, pedagogos e investigadores interesados en la recepción y desarrollo de la filosofía en el continente americano y, especialmente, en Chile. El trabajo puede ser de gran utilidad, además, para el público atraído por temáticas desarrolladas por la filosofía antigua, medieval, colonial y latinoamericana en general.

CONTENIDO

El libro consta de dos partes: en la primera, se presentan algunas notas biográficas de fray Juan de Fuica e información relevante sobre su trayectoria académica y administrativa dentro de la orden franciscana. Luego, se ofrecen los aspectos históricos fundamentales para comprender de mejor manera la obra del fraile: notas acerca de la orden franciscana en el país, el Colegio San Diego de Alcalá y el desarrollo de la tradición escotista en el Chile colonial. En la segunda parte del libro se analizan los aspectos más relevantes de las doctrinas filosóficas ad mentem Scoti expuestas en el curso de Fuica. Por último, se presenta la edición crítica bilingüe latín-castellano de los Comentarios Acerca del alma.

“Los Comentarios del franciscano chileno presentan un marcado interés por la psicología racional, lo que es en general una característica de la enseñanza escolástica. En ellos, el fraile expone y estudia los temas que son ya clásicos desde Aristóteles: la esencia y las potencias del alma en general y en particular, los actos y los objetos, los sentidos externos e internos, la espiritualidad e inmortalidad del alma, y la naturaleza del conocimiento y del intelecto”.

El libro es parte de la colección Biblioteca Virtual del Pensamiento Filosófico en Colombia y ya está disponible para su descarga gratuita en los formatos PDF, EPUB y MOBI en el siguiente enlace: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/49367

La presentación del libro contará con los comentarios del Dr. © Carlos Arturo Arias.

El evento se transmitirá por las páginas de Facebook de la Editorial PUJ (https://www.facebook.com/EditorialPUJ/) y la de Facebook (https://www.facebook.com/AseucColombia/) y el canal de YouTube de Aseúc (https://www.youtube.com/channel/UCXYuOzcchCKE367LwxG5YUw)

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.