Carrera de Educación Básica se organiza en torno a los desafíos del aprendizaje on line

Un total de cuatro reuniones sostuvieron durante la semana el equipo de gestión de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, de la Facultad de Ciencias de la Educación, con sus estudiantes tanto diurnos como vespertinos, además de los académicos que imparten docencia.

Los encuentros, todos on line, tuvieron como objetivo presentar el avance de la carrera, los procesos de distribución y reprogramación de docencia y horarios de clases bajo la modalidad virtual o a distancia, como también los principales nudos críticos a los que se han enfrentado los estudiantes para acceder a clases virtuales.

De acuerdo a lo informado por la Dra. Marta Castañeda Meneses, Directora del Departamento Disciplinario de Educación Básica, las convocatorias contaron con un alto porcentaje de participantes, lo que da cuenta del interés de todos los involucrados en plantear sus inquietudes y avanzar en la resolución de los problemas que se han presentado en este nuevo desafío de la educación virtual: “Hemos podido acoger las expectativas y las inquietudes de los estudiantes que nos plantean un nuevo desafío, pero hay que señalar también que esta presentación de inquietudes que aparecen hoy, es producto también de un proceso en el cual en primer lugar se encuestó a los estudiantes respecto de cuáles habían sido los nudos críticos que nos había dejado la experiencia del final de 2019 y principios del 2020 para finalizar el segundo semestre y cuáles eran las expectativas y finalmente las dificultades que tenían, trabajo que fue asumido por el Dr. Alejandro Verdugo”.

También durante los encuentros con los estudiantes se presentaron los conceptos básicos de Co-participación, Co-responsabilidad y Co-construcción, asociados al proceso de formación, entendiéndolos como contribución y apoyo al desarrollo del aprendizaje tanto de los docentes como de los alumnos, en el entendido que no están todas las repuestas dadas.
Además, se presentó a cada una de las promociones la figura del tutor académico. Se trata de docentes de la carrera, a quienes pueden recurrir los estudiantes para plantear sus inquietudes y problemáticas.

Promoción Diurno

2020 Dra. Marcela Sepúlveda Riveros; marcela.sepulveda@upla.cl
2019 Mg. Carlos Hernández Valenzuela; chernand@upla.cl
2018 Mg. Ana María Méndez Cowell; amendez@upla.cl
2017 Dr. Alejandro Verdugo Peñaloza; averdugo@upla.cl
2016 Dra. Marta Castañeda Meneses; marta.castaneda@upla.cl

Promoción Vespertino

2019 Mg. Giselle Escarpentier Feliú ; giselle.escarpentier@upla.cl
2018 Mg Karen Cuevas Solis; karen.cuevas@upla.cl
2017 Mg. Ana María Méndez Cowell; amendez@upla.cl
2016 Dra. Marta Castañeda Meneses; marta.castaneda@upla.cl

La Dra. Castañeda, destacó que a través de estas reuniones se irán generando espacios de diálogo para favorecer los procesos educativos y sociales de los estudiantes: “En este espacio lo que se busca es generar encuentros, tenemos que aprender a aprender a entender las dificultades en torno a los problemas de acceso que tienen los estudiantes, en un diálogo básico para el reconocimiento del otro, que también tiene una opinión. Nuestra labor en todo nivel de la carrera está con roles claramente establecidos. Queremos dar respuesta a los desafíos que hoy nos presenta la educación, cruzados por los problemas sociales y de salud pública estamos buscando la oportunidad de abrir un espacio, pues la carrera se construye ente todos”.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.