Proporcionar directrices para disminuir el riesgo de diseminación de COVID-19 en establecimientos educacionales y jardines infantiles, proponiendo las medidas a seguir determinadas por las autoridades sanitarias es el propósito del «Protocolo Nº 2: Coronavirus COVID-19 en establecimientos educacionales y jardines infantiles» que presentó el Ministerio de Educación este 12 de marzo de 2020.
El documento, en el que se establece que «los responsables del seguimiento de casos confirmados y de contactos son los profesionales del Departamento de Epidemiología de la SEREMI de Salud, pudiendo solicitar apoyo a otras áreas de la SEREMI, Servicios de Salud o Departamentos de Salud Municipal», tiene vigencia durante la denominada Fase II del brote de COVID-19 (entendida como «ocurrencia de casos importados con casos secundarios trazables»). Una vez decretado el inicio de la Fase III en el país «ocurrencia de casos importados con casos secundarios cuyos contactos no pueden ser trazados»), se deberán estudiar los brotes por esta causa en los recintos educacionales, según lo establece el Decreto Supremo de Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) y se deberán actualizar las recomendaciones de esta guía.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
