Con la comunicación científica titulada «Resolviendo Conflictos desde el Enfoque Montessori: Una Puerta Abierta hacia la Mejora de la Convivencia Escolar del Siglo XXI» un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación participó en el Congreso Latinoamericano de Educación Alternativa 2020″ organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica.
La investigación cualitativa fue realizada por los académicos Mg. Karen Cuevas, Franco Passi, Ewerton Cortes, Betzabé Alvarez, docentes de Biología y, ex alumnos UPLA, y Felipe Apablaza Fonoaudiólogo.
Entre los principales hallazgos de la investigación, se destaca el levantamiento de un modelo que permite comprender cómo se construye la convivencia escolar en un ambiente de educación Montessori, por lo que se propone desarrollar distintas estrategias de resolución de conflicto, centradas en el arbitraje, mediación y diálogo.
Se logró observar el desarrollo gradual de estas habilidades en niños y niñas de 6 a 12 años, destacando la relevancia que los escolares le otorgan al «Círculo de Emergencia», donde se modela y aprende cómo enfrentar la resolución de conflictos a través del diálogo entre los participantes.
Como parte de las proyecciones del estudio se propone desarrollar dichas estrategias en la educación tradicional, la cual puede ser un insumo valioso para proponer mejoras en la convivencia escolar de aulas tradicionales.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
