Luego de los devastadores incendios que afectaron los cerros de Valparaíso desde el pasado 24 de diciembre, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq) de la Universidad Central, se autoconvocaron para ofrecer ayuda con insumos y apoyo técnico en un joint venture o trabajo conjunto con la Universidad de Playa Ancha (UPLA).
La gestión se realizó en dos visitas a la zona afectada. La primera ocasión tuvo como objetivo entregar los insumos de primera necesidad recolectados por los estudiantes centralinos. El grupo estuvo integrado por alumnos de Geología, junto a la docente y geóloga Regina Toloza. Todos ellos fueron recibidos en Valparaíso por miembros de la Federación de Estudiantes de la UPLA, quienes coordinaron los centros de acopio.
Además, esta primera oportunidad permitió a los estudiantes hacer un diagnóstico preliminar de las necesidades relacionadas a aspectos técnicos en su disciplina y determinar cuáles otras carreras de la facultad o bien de la universidad pueden hacerse parte del joint venture.
En tanto, la segunda visita tuvo lugar el 3 de enero y a la comitiva anterior se sumó la profesora Liliana García, coordinadora de Vinculación con el Medio de Finarq y docente de las carreras Ingeniería Civil en Obras Civiles e Ingeniería en Construcción.
Toloza relató que los sectores que resultaron más afectados y que fueron visitados por la comitiva de Finarq fueron cerro Rocuant, Ramaditas y Merced. Indicó que “cerca de 250 familias quedaron solo con las paredes de sus casas en pie”. Asimismo, contó que durante el recorrido “conversamos con los pobladores y recogimos sus demandas, mientras revisábamos la calidad de los suelos remanentes post incendio. También nuestros estudiantes hicieron levantamientos topográficos básicos, que se complementarán con softwares y se enviarán a Playa Ancha”.
Asimismo, la geóloga rescató que producto de esta labor colaborativa “se forjó un lazo de trabajo entre ambas universidades a mediano plazo”.
Así como las profesoras García y Toloza, en las visitas también participaron otras profesionales y estudiantes, a saber: Lorena Garrión, profesora y antropóloga de la UPLA; María Landaeta, Experta en Argis de la Universidad de Santiago (USACH); Katy Truan y Mario Guerrero, ambos estudiantes de Geología, de la UCEN y de la USACH respectivamente; Francisca Padilla, estudiante de Geografía y presidenta de la Federación de Estudiantes de la UPLA y Juana Hidalgo, estudiante de Educación de dicha universidad.
Fuente: Universidad Central.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
