Fue gracias a una iniciativa enmarcada en el proceso de formación de estudiantes de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha, campus San Felipe, que ocho usuarios de la Oficina Municipal de la Discapacidad de esta comuna fueron capacitados en alfabetización digital.
La iniciativa responde a la necesidad de desarrollar las competencias de las futuras educadoras diferenciales, no solo en lo relativo al trabajo escolar, sino también en otros ámbitos del desarrollo y por eso, a propósito de la alianza que la universidad mantiene con la Oficina de la Discapacidad de la municipalidad de San Felipe, se dispuso la realización de esta instancia de alfabetización digital, dirigida a usuarios de esa unidad edilicia, con la finalidad de entregarles herramientas que mejoren su empleabilidad.
Claudia Caro, coordinadora docente de la carrera de Educación Diferencial del campus San Felipe, destacó que esta iniciativa se ejecuta con el apoyo de alumnas de primer año, quienes habían planificado un total de doce sesiones. No obstante, debido al estallido social, solo pudieron efectuar siete sesiones.
“El perfil de egreso de la carrera tiene que ver con desarrollar competencias no solo en el ámbito educativo, sino que con otras instituciones. Entonces, tienen contacto con usuarios de la Oficina de la Discapacidad, que ya finalizaron su etapa escolar, pero se encuentran en una etapa de formación en habilidades, que los disponen al empleo con otro tipo de herramientas acorde a su edad o sus necesidades”, señaló la académica de la UPLA.
La educadora diferencial de la Oficina de la Discapacidad del municipio sanfelipeño, Camila Leiva, valoró la articulación que han logrado con la Universidad de Playa Ancha y particularmente con la carrera de Educación Diferencial, pues permite desarrollar acciones que resultan de enorme valor para avanzar en temas de inclusión.
“Para los usuarios con discapacidad es súper importante poder tener oportunidades de habilitación laboral, de mejoras en sus capacidades y competencias para acceder a un trabajo. A eso responde la Universidad de Playa Ancha con estos cursos de alfabetización laboral”, señaló Camila Leiva.
Los ocho usuarios capacitados, recibieron los certificados que acreditan el término de este curso, en una ceremonia que fue encabezada por el vicerrector del campus San Felipe, Patricio Ibáñez; además de la coordinadora docente de la carrera de Educación Diferencial, Claudia Caro, y la profesional de la Oficina de la Discapacidad, Camila Leiva, ocasión en la que se dieron cita usuarios y sus familiares, así como estudiantes que oficiaron de monitoras de este curso.
La intención es dar continuidad a este trabajo y por lo mismo proyectan el próximo año una nueva instancia de capacitación, en un nivel más avanzado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
