A 30 años del primer título de campeón nacional del fútbol universitario

Corría el año 1989 cuando el equipo de fútbol de la Universidad de Playa Ancha alzó por primera vez la copa del Torneo Nacional Universitario de Fútbol, tras enfrentar a la Universidad de Tarapacá (UTA) y derrotarla por 3-1 en definición a penales.

El encuentro se celebró un viernes  27 de octubre en la Universidad Técnica Federico Santa María, ocasión en que el equipo playanchino bautizado como “la betarraga mecánica” por su vestimenta color violeta, concretó el sueño estudiantil.

Registro de la época, diario La Estrella.

El académico de la Universidad  Andrés Bello y exestudiante de Pedagogía en Educación Física de la UPLA, Marcelo Chávez Galleguillos, compartió datos históricos de dicho partido que él mismo protagonizó, describiéndolo como un partido friccionado, táctico, con empuje, más que de elaboración y que sólo se definió en la tanda de  penales.

Gracias a la certeza de los pateadores y la reacción felina del arquero porteño, Carlos Burgos, quien bloqueó los dos primeros lanzamientos de la UTA, se obtuvo un triunfo histórico celebrado por toda una comunidad universitaria volcada

El Mercurio 1989.

en el estadio y seguida en los pasillos de la casa de estudios. “Fue la demostración de que una universidad pequeña, representativa del cerro que lleva su nombre, podía alcanzar el premio mayor, que el trabajo en equipo, sistemático y con una mística imborrable, podía lograr el sueño”, recordó el docente Chávez.

Bajo la conducción de la dupla técnica de Francisco Bahamondes y Antonio Dustand, los jugadores que se alzaron como los mejores del país de la educación superior fueron: Carlos Burgos al arco, Marcelo Chávez, Álvaro Aguilar, Edwin Neumann, Claudio  Alvarado, Rubén Delgadillo, Sergio Calderón, Patricio Venegas, Leopoldo Olmos, Francisco Marchant y Juan Aros.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.