
Con el objetivo de compartir los avances generados en materia de inclusión en la Universidad de Playa Ancha, la coordinadora de la Unidad de Acceso, Inclusión y Permanencia Universitaria, UAIP, de esta casa de estudios, Dra. Bianca Dapelo Pellerano, expuso en la Universidad Técnica Federico Santa María, USM, la experiencia y lineamientos del trabajo que se llevan a cabo para promover la participación de estudiantes en programas de fortalecimiento académico y psicosocial, destinados a facilitar el acceso a la educación superior e influir positivamente en la trayectoria formativa de los alumnos desde la mirada de la diversidad.
En la oportunidad, expusieron también el encargado del Programa de Deporte Inclusivo, Freddy Zamora Yáñez, y la responsable de Control y Gestión de Programas de la UAIP, Paola Godoy Bustamante.
La invitación a compartir experiencias de trabajo de otras instituciones en esta materia, respondió a la asignatura Taller de Productos VI de la carrera Ingeniería en Diseño de Productos de la USM, que planteó a sus estudiantes trabajar el diseño desde la empatía y la cercanía con los usuarios.

Dicha asignatura busca generar conciencia, responsabilidad ética y social en los estudiantes, mediante la generación de proyectos ligados a la innovación social, con soluciones que propendan a la equidad y calidad de vida de las personas.
Así como la UAIP UPLA estuvo presente en el curso, también lo hicieron la encargada del Programa de Inclusión de la USM, Marcela Liberona, y estudiantes en situación de discapacidad de dicha universidad, quienes dieron su testimonio de vida y de su tránsito por la educación superior.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
