Zumba UPLA : La felicidad de poder bailar

Gran respuesta por parte de la comunidad de la Universidad de Playa Ancha han tenido las clases de zumba en las que la destreza física, variedad de estilos musicales, alegría y mucho entusiasmo, ha sido parte del taller desarrollado por la Dirección de Deportes y Recreación.

Las clases son impartidas por el profesor Emerson Colarte, quien se luce haciendo coreografías seguidas activamente por los participantes.

Recordar que la zumba es una disciplina fitness, creada a mediados de 1990 por el colombiano Alberto «Beto» Pérez, la que está enfocada en mantener un cuerpo saludable, además de fortalecerlo y darle flexibilidad mediante movimientos de baile, que son combinados con una serie de rutinas aeróbicas.

Profesor Emerson Colarte.

“Me alegra mucho que quienes asisten a zumba, salgan un poco de la vida cotidiana y se preocupen de su bienestar físico y de su salud. En esta clase se liberan, gritan, bailan, cantan y hacen ejercicios físicos durante un hora, con los que salen de la rutina de los estudios y del trabajo”, sostuvo el profesor de zumba, Emerson Colarte.

En tanto, Carolina Segovia, secretaria de la Dirección de Deportes y Recreación, dijo que asistir a zumba es como una fiesta con música pegajosa. “Hacer ejercicio y fomentar el deporte en la universidad se hace divertido, sobre todo si es zumba, una fiesta con música pegajosa, en la que no puedes parar de moverte.  Dentro de los beneficios está el mejorar la coordinación, entrenas el cuerpo completo,  además que es una actividad social, en donde puedes compartir con diferentes personas».

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.