Universidad del Bío-Bío conoce experiencia de inclusión UPLA

Directora de Docencia Universidad del Bío-Bío.

Conocer la experiencia de la Universidad de Playa Ancha en el ámbito de inclusión, fue el objetivo de la visita de la directora de Docencia de la Universidad del Bío-Bío, Susana Gonzaléz  Valenzuela, quien se reunió con la Unidad de Acceso, Inclusión y Permanencia Universitaria (UAIP), liderada por la Dra. Bianca Dapelo Pellerano, y la Unidad de Desarrollo Docente, dirigida por Carlos González Morales.

“Estamos en el proceso de formular una Política de Inclusión, y dado que la UPLA tiene ya un camino recorrido, queremos saber cuál es la experiencia  que han desarrollado para que nos ayuden en este proceso”, explicó la directora de Docencia de la UBB, Susana González Valenzuela.

Agregó la autoridad que, la UBB con 12 mil estudiantes entre las sedes de Concepción y Chillán, cuenta con una unidad para recibir a alumnos con discapacidad visual, auditiva y física. A ello se  suma el trabajo en las líneas inclusivas de la interculturalidad, equidad de género e inclusión socioeconómica. Sin embargo, sostuvo la directora, es necesario abordar de manera asociativa el trabajo que se ha desarrollado hasta ahora.

Programas específicos
Imprimir

La Unidad de Acceso, Inclusión y Permanencia Universitaria de la UPLA, integra, gestiona y promueve la participación mediante programas dirigidos a los estudiantes, con el propósito de facilitar su acceso a la educación superior, influir positivamente en el desarrollo de capacidades de favorezcan el avance académico, el compromiso en su trayectoria formativa y la titulación oportuna.

Para ello dispone de programas de apoyo académico y psicosocial, que cubren las necesidades de aprendizaje y se organizan de acuerdo al nivel en el que se encuentre la trayectoria formativa del estudiante.

Preparación para el acceso inclusivo; Permanencia en la educación superior; Tutoría universitaria; Área psicosocial; Apoyo integral a estudiantes en situación de discapacidad; Titulación y Egreso; y Comunidad de aprendizaje, son los programas que la UAIP dispone para la comunidad universitaria.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.