Proyecto estudiantil fue seleccionado en bootcamp de innovación de la Cámara Regional de Comercio

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha y representantes del proyecto FDI Learning HubLab presentaron un pitch que les permitió ser seleccionados para acceder a la etapa de vinculación con las empresas partícipes del Bootcamp de Innovación Abierta, del Club Innova de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso: IST, Puerto Valparaíso, Demaría y Cosemar.

El proyecto FDI Learning HubLab está siendo financiado por el Ministerio de Educación y cuenta con el apoyo y supervisión de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) de la UPLA. La iniciativa busca mejorar ideas de estrategias pedagógicas basadas en tecnologías de la información o comunicación (TIC), a través de un programa de incubación que pretende ponerlas en práctica e incorporarlas en establecimientos educacionales de la región.

Mary González, Andrés Villalón (Pedagogía en Educación Física) y Javiera Waghorn (Pedagogía en Inglés) previamente fueron preseleccionados para “Interiorizar a la comunidad porteña del quehacer de Puerto Valparaíso”, en el marco de los 12 desafíos de innovación generados por las empresas asociadas para encontrar “solucionadores” en el entorno emprendedor.

De las 138 postulaciones a los 12 desafíos, habían sido seleccionadas 36 soluciones. De esta forma, la propuesta del equipo UPLA fue mejorada acorde a las expectativas de las empresas y a lo enseñado en los talleres de mentoría y pitch personalizados que realizó Quintil Valley (empresa de asesorías empresariales en innovación y emprendimiento), con el objetivo de fortalecer y acompañar a los preseleccionados y brindarles tips para la elaboración de la propuesta final.

Tras la selección del proyecto Learning HubLab como solución al desafío de la empresa portuaria, se agendarán reuniones de trabajo para concretar el vínculo.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.