Académicos UPLA se adjudican proyecto Semilla Inicia de CORFO

Investigadores Enrique Arriaza y Fabián Moya.

Los integrantes del Laboratorio de Investigación en Actividad Física y Deporte de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Enrique Arriaza Ardiles, quien lidera la unidad, y Mg. Fabián Moya Vergara, se adjudicaron proyecto Semilla Inicia de CORFO.

El subsidio ascendente a 15 millones de pesos permitirá cofinanciar actividades para validar técnica y comercialmente un emprendimiento innovador de dicha unidad, además de contratar servicios de mentoría para la investigación científica e implementación de nuevas tecnologías y su desarrollo.

Rendimiento Cognitivo-Motriz, RCM, es el emprendimiento de base tecnológica desarrollado por dicho laboratorio, que se encuentra en proceso de patentamiento de alguno de sus diseños, y está orientado a optimizar el rendimiento deportivo a través de la mejora de las habilidades perceptivo-cognitivas. Se trata de un sistema que mide y entrena la velocidad cognitiva-motriz.

“Nosotros llevamos un par de años trabajando lo que es el entrenamiento perceptivo-cognitivo y, bajo esa perspectiva, hemos desarrollado varios productos, algunos de los cuales están en proceso de patentamiento. Sin embargo, sentimos que queda mucho por desarrollar. El primer paso es mejorar y evolucionar lo que tenemos y el segundo es desarrollar otras ideas. El prototipo original está pensado para fútbol, sin embargo, la idea es ampliarlo a otros tipos de actividad física, lo que generaría  gran cantidad de proyectos e investigaciones que podrían ligarse a tesis de pre y postgrado”, explicó el director del Laboratorio de Investigación en Actividad Física y Deporte de la UPLA, Dr. Enrique Arriaza Ardiles.

La propuesta del laboratorio UPLA es proporcionar al usuario estímulos visuales equivalente a los realizados en situaciones de juego, de modo de obligarlo a percibir y pensar a la mayor velocidad posible, en la mejor opción disponible (tal como en el juego real) para responder con eficacia a la tarea.

De acuerdo al académico, el mercado global de la evaluación y entrenamiento cognitivo ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Sin embargo, los productos y servicios aplicados al deporte utilizan modelos que aíslan las habilidades de los usuarios y las descontextualizan, haciendo que se aparten de la realidad práctica, lo que se traduce en que sus resultados pierdan el valor de la aplicabilidad que se requiere, fundamentalmente, en el caso de los deportes colectivos complejos.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.